Puntos fuertes del juego de Colombia

La Selección Colombia es potente en el juego aéreo. Ha marcado goles de cabeza en tres de los cuatro partidos de la Copa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Selección Colombia enfrentará en semifinales a un rival feroz en ataque, intenso y con una de las mejores defensas del torneo este miércoles 10 de julio a las 7 de la noche. Jugar con pelotas largas puede complicar a los uruguayos en la Copa América.

Imagen
Imagen
Imagen

Uruguay solo permitió un gol en cuatro partidos durante el torneo. Ese gol lo anotó Panamá en el debut de la fase de grupos en Miami. La defensa uruguaya es sólida, con jugadores de gran calidad en todas las posiciones. En los cuartos de final contra Brasil, Ronald Araujo se lesionó y fue reemplazado por ¡José María Giménez! La defensa se mantuvo sin fisuras.

Marcelo Bielsa ha dejado su marca en este primer año con la celeste. El equipo juega con vértigo, dinámica y orden. Presiona alto con sus atacantes, controla el medio campo gracias al ida y vuelta de Federico Valverde y se destaca por su trabajo táctico.

Imagen

Colombia incomodó a Uruguay en Barranquilla durante la Eliminatoria. Los agotó en alta temperatura con el gran nivel de James Rodríguez y los sometió al ocupar sus espacios con la velocidad de Luis Díaz, además de la frescura de Jhon Arias. Sin embargo, definieron mal y el partido terminó 2-2 en El Metropolitano.

Control del balón

Si Colombia quita la pelota a Uruguay, los enreda. Panamá lo hizo en el segundo tiempo de su debut y Uruguay sufrió. Permitió tres remates al arco, los mismos que Brasil en los cuartos de final. Panamá marcó su único gol en ese partido. Movieron el balón de izquierda a derecha en dos toques y el lateral derecho definió cruzado en el área.

Imagen

Colombia tiene los recursos para hacerlo. La técnica de James hace la diferencia, pero deberá estar bien rodeado por los interiores y el mediocentro. De esta manera, evitarán que Uruguay anule su influencia, como lo hicieron con Endrick en los cuartos de final.

Jugar con pelotas largas y aprovechar espacios

Uruguay asfixia con su presión. La inicia el nueve, Darwin Núñez, y los extremos Maxi Araujo y Facundo Pellistri. Saltar líneas con Camilo Vargas o los defensores, enviando pelotas a un pívot fuerte como Jefferson Lerma o Jhon Córdoba, es otra posibilidad.

Imagen

Esa segunda jugada, con las líneas del rival adelantadas, favorece a los jugadores veloces. Estén atentos Díaz, Arias y Ríos. Por esta vía, los brasileños quedaron mano a mano en el área con el portero Sergio Rochet.

Imagen

Además, la salida desde atrás es un punto débil en Colombia. “Siempre hay aspectos para mejorar. Algunas salidas, toques cortos que quedaron ahí, peligrosos», reconoció Lorenzo.

¡El juego aéreo!

La Selección Colombia es potente en el juego aéreo. Ha marcado goles de cabeza en tres de los cuatro partidos de la Copa. Los centros de James están afilados. Sin embargo, será más difícil porque los uruguayos son muy fuertes defendiendo en este tipo de jugadas.

Imagen

Compartir en

Te Puede Interesar