A punta de carretas y burros se transportan los venezolanos

La escasez de gasolina y los altos costos de los repuestos automotrices en la región han obligado a muchos ciudadanos a cambiar sus vehículos por burros.
Burro con carreta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esto debido a que es más económico mantenerlos. Lo lamentable es que quienes andan en burros no escapan del soborno policial.

En el occidente del país, el tradicional transporte público ha ido desapareciendo como consecuencia de la crisis económica, dándole paso a las carretas con bicicletas y con burros para transportar pasajeros, hacer mercado, incluso ir a trabajar.

Sorprendentemente el transporte público cambió en la ciudad capital Maracaibo en el estado Zulia, el régimen ha ocasionado atraso en todos los aspectos en el país. Para resolver y palear la crisis del combustible y ahorrar el caminar largos kilómetros prefieren tener un burro con una carreta que un carro, el motivo, simple, “no hay que hacer cola para comprar combustible, no hay que comprar repuestos y suelen ser más económicos que mantener un carro”.

 

La venta de burros para el transporte de personas o chatarra se ha incrementado en los últimos años y los precios van desde los 150 dólares sin carreta y 350 con carreta incluida.

 

“Los burros los podemos encontrar en distintos precios, si es el burro solo son entre 150 dólares o 180 dólares, pero si lo queréis con carreta son como 350 dólares. Yo lo compré más económico porque yo mismo hice la carreta”, contó un residente.


Compartir en