Garzón, Huila, celebra con orgullo un acontecimiento histórico para su deporte: la clasificación de Marimar Gómez a la fase nacional de boxeo. La joven pugilista se convierte en la primera representante del municipio en alcanzar este nivel competitivo, abriendo un nuevo capítulo en la historia deportiva de la región. Su logro no solo enaltece a Garzón, sino que también posiciona al Huila dentro del panorama nacional de esta exigente disciplina. Con apenas unos años de formación, Marimar ha demostrado constancia, disciplina y carácter en cada combate. Su talento comenzó a pulirse en la Institución Educativa Simón Bolívar y en la Academia de Artes Marciales Sayan Do, donde bajo la dirección del entrenador Wilfredy Peña ha recibido la orientación técnica y el respaldo necesario para crecer como deportista. La clasificación a la fase nacional es el resultado de un proceso marcado por sacrificios, esfuerzo y un fuerte compromiso personal, que hoy se ve recompensado con un lugar entre las mejores del país.
El boxeo, un deporte que exige preparación física y fortaleza mental, encuentra en Marimar un ejemplo de superación para la juventud garzoneña. Su presencia en la fase nacional representa no solo una competencia deportiva, sino también la oportunidad de demostrar que desde el Huila pueden surgir atletas capaces de competir y destacar a nivel nacional.
Este logro cobra mayor relevancia al tratarse de la primera vez que una boxeadora de Garzón llega tan lejos, lo que genera ilusión en la comunidad y abre la puerta para que otros jóvenes se animen a practicar este deporte. La clasificación de Marimar es, además, un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer los procesos de apoyo al deporte en el municipio y el departamento, apostando por escenarios, recursos y entrenadores que permitan continuar con esta senda de crecimiento.
De cara a su participación nacional, Marimar Gómez tendrá la responsabilidad de representar a su municipio y a todo el Huila, llevando consigo no solo sus guantes, sino también los sueños de una región que la respalda. Su presencia en esta cita deportiva será un motivo de orgullo para Garzón y un ejemplo de que la perseverancia puede abrir puertas históricas en el deporte colombiano.
Destacado: Su clasificación resalta la importancia del trabajo formativo y proyecta al municipio como semillero deportivo.




