Brayan Camilo Vanegas Herrera, resultó gravemente lesionado luego de ser lesionado en una riña familiar.
Un hombre de 28 años de edad, fue atendido en un centro médico el pasado 26 de agosto tras presentar un trauma contuso en su brazo izquierdo, producto de lo que, según las primeras versiones entregadas por las autoridades competentes, sería un altercado familiar.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche donde aparentemente habría tenido una discusión con su hermano que derivó en una confrontación física.
La comunidad, al conocer el suceso, procedió a darle aviso al centro de salud más cercano y a los agentes de control para que asumieran las indagaciones correspondientes, con la intención de que el hecho no pasara a mayores. Fue así como la víctima se trasladó al centro de salud más cercano donde los galenos hicieron todos los debidos procedimientos médicos con la intención de que su mejoría sea evidente.
El hombre presentó un dolor localizado en el brazo izquierdo y algunas laceraciones más en su cuerpo.
Según las autoridades competentes, el hecho habría surgido en una riña familiar. A pesar de que no se conocieron detalles específicos sobre el origen o la intensidad del enfrentamiento, se considera que el incidente no reviste mayores riesgos en este momento.
Aunque la información sobre lo ocurrido sigue siendo incierta, se sabe que ese tipo de situaciones familiares pueden desencadenar reacciones emocionales y físicas impredecibles. La confrontación, aunque aparentemente no dejó consecuencias graves, resalta una vez más los riesgos inherentes a los conflictos familiares que a veces escalan a niveles peligrosos.
Las autoridades locales en el momento se encuentran realizando las indagaciones correspondientes con el objetivo de esclarecer lo sucedido. En este tipo de casos, la resolución pacífica de disputas y la intervención temprana de mediadores familiares podrían evitar situaciones de mayor gravedad en el futuro.
Ese tipo de incidentes pone en evidencia la importancia de fomentar la comunicación y el respeto, evitando que las disputas se transformen en situaciones violentas que puedan dejar secuelas más allá de las lesiones físicas.
La comunidad espera que los entes de control realicen campañas de concientización y solución de problemas de manera pacífica, para que estos altercados no se sigan presentando en la capital del Huila.




