Puestos de control en las entradas a Cali en el Día de la Movilidad Activa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Santiago de Cali invita a toda la ciudadanía a participar en el Día de la Movilidad Activa y Sostenible, conocido como Día sin Carro y Moto, que se llevará a cabo el próximo lunes 22 de septiembre. Esta jornada, entre otras, busca promover alternativas de transporte sostenibles y mejorar la calidad del aire.

Desde la Secretaría de Movilidad Distrital se hace un llamado especial a los visitantes que planeen ingresar o transitar por la ciudad ese día en vehículo, para que tengan en cuenta que, entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., estará restringida la circulación de automóviles y motocicletas, salvo las excepciones establecidas en el decreto vigente y que han sido ampliamente difundidas.

Controles en las entradas de la ciudad

Para garantizar el cumplimiento de la medida, se instalarán puntos de control en los principales accesos:

Norte: Sameco y Menga, salida y entrada hacia Yumbo.

Sur: Hotel El Castillo – Avenida Panamericana y Puente de La Viga – Avenida Cañasgordas, entrada y salida hacia Jamundí.

Occidente: CAI Forestal, kilómetro 9 vía al mar.

Oriente: Puente de Juanchito, entrada y salida hacia Candelaria,

En estos puntos, agentes de tránsito realizarán labores pedagógicas y de verificación. Los vehículos que no cumplan con las excepciones establecidas serán devueltos para evitar sanciones.

“Estos filtros tienen un propósito pedagógico y preventivo. Se verifica si el ingreso del vehículo está permitido según las excepciones del decreto. Si no es así, se invita al conductor a retornar para evitar inconvenientes o sanciones posteriores”, explicó Yadira Lugo, gestora de movilidad de la Secretaría de Movilidad.

Sanciones por incumplimiento

Circular sin autorización en el Día sin Carro y Moto constituye la infracción C-14 del Código Nacional de Tránsito, sancionada con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $650.000 aproximadamente.

La Alcaldía de Cali invita a todos los caleños y visitantes a sumarse a esta jornada pedagógica y ambiental, respetando la restricción, aportando al bienestar colectivo y contribuyendo a recuperar la ciudad para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar