Realizan puesto de mando unificado por emergencias en Rosas, Cauca

El alcalde de Rosas convocó a un puesto de mando unificado con el fin de buscar soluciones de atención a damnificados de la emergencia.
Damnificados de Rosas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Rosas, al sur del departamento del Cauca, avanzan los trabajos y demás actividades para atender a los afectados por la emergencia que destruyó la vía Panamericana y por lo menos cuatro veredas; en ese sentido, se realizó un nuevo Puesto de Mando Unificado con el gobierno municipal y autoridades, a fin de evaluar la situación en esa localidad.

Frente al tema se refirió el alcalde de esa población José Roberto Campo Osorio, quien señaló que el puesto de mando unificado se dio con presencia de funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo municipal, Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRM), Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMGRD), Personería Municipal, Hospital ESE CENTRO 2, Policía Nacional, Policía de Carreteras, Ejercito Nacional, Empresa de Servicios Públicos del Municipio y la Institucionalidad de la Administración Municipal.

Te puede interesar Entregan equipo de cómputo en un colegio de El Tambo, Cauca

El mandatario señaló que durante el puesto de mando unificado se trataron varios temas como alojamiento temporal, seguridad, el centro de acopio, servicios públicos, cuerpos de socorro, educación y la unificación de los albergues; sin embargo señaló que trató el tema de personas que se hace pasar por damnificados y que se establecieron en los albergues temporales.

“Se hará un documento oficio de parte jurídica, donde se informe de la situación de las personas que se encuentran en albergue como no damnificados, en compañía el personero municipal. En oficina de Planeación se dará informe de la habitabilidad segura de la escuela de varones, la escuela de varones no está en riesgo, se pueden utilizar 6 salones. Geólogos y especialistas en estructuras, aprueban que si es habitable. Listo en 8 días 17 de febrero”, puntualizó José Roberto Campo.

También puedes leer Estrategia para promoción del turismo arrancó en Páez, oriente del Cauca

Finalmente, el alcalde indicó que se hará seguimiento del proceso de arrendamientos con la base de datos, “llegarán más actividades de salud para Párraga, llegarán unas ayudas 500 mercados mediante una ONG de Bogotá, en coordinación con Ejército Nacional; se realizará un comité de seguridad vial, en pro de que acciones que se vayan a tomar con representantes de transportadores”.


Compartir en