Puertorriqueño fue víctima de la explosión de una mina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jimmy Duran fue víctima de la explosión de una mina, que se encontraba en las inmediaciones de la finca donde estaba trabajando, localizada en la vereda Pedregales.

El desafortunado suceso se originó en horas de la mañana, la víctima al recibir la detonación, que fue una alta cantidad de energía lumínica, sonora y calórica, empezó a gritar pidiendo ayuda.

Al escuchar el llamado de auxilio, los habitantes de la comunidad se enteraron del terrible percance que había sufrido Duran.

Llegaron al sitio en el que se estaba, lo colocaron en una hamaca, en la cual lo movilizaron con rapidez hasta el lugar en donde se encontraban dos unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado.

Debido a la gravedad de las heridas que Jimmy presentó, ameritó ser trasladado hasta la Unidad Médica Santa Sofía; lugar donde los médicos le proporcionaron los cuidados para evitar la pérdida de alguna de sus extremidades inferiores.

Este suceso se suma a lista de hechos lamentables causados por los artefactos explosivos colocados en este territorio por la guerrilla, ha causado mucha incertidumbre en los puertorriqueños quienes ahora se encuentran en alerta sobre la necesidad de realizar una evaluación exhaustiva del terreno en el cual se va a sembrar algún cultivo.

Cada año, las minas terrestres y otros restos explosivos de guerra matan o hieren a miles de personas, en su mayoría civiles. Los que sobreviven quedan a menudo discapacitados de por vida, sumándose a los muchos cientos de miles de víctimas de accidentes de minas en todo el mundo, que requieren a largo plazo cuidados, rehabilitación física y apoyo socioeconómico. La asistencia a las víctimas de las minas debe formar parte integrante del sistema público de atención de salud y no debe prestarse discriminando a otras personas enfermas, heridas o discapacitadas.


Compartir en