Puerto López: Lo levantó una moto

Accidente de tránsito en Puerto López reaviva debate sobre la falta de alumbrado público.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un accidente de tránsito en la avenida 14 del municipio de Puerto López, dejó a dos personas lesionadas y puso nuevamente en el centro de la discusión la falta de alumbrado público en varios sectores de la capital del canoero.

Hecho

El incidente involucró a un adulto mayor que se desplazaba en bicicleta y a un joven motociclista, quien, según testigos, circulaba a baja velocidad. De acuerdo con versiones preliminares, el motociclista, que no contaba con los documentos en regla, no alcanzó a percatarse de la presencia del ciclista en la vía, lo que provocó el impacto.

A raíz del choque, el adulto mayor, residente en el barrio La Venturosa, sufrió un golpe en la cabeza, mientras que el motociclista presentó lesiones en las piernas. Ambos fueron trasladados al hospital municipal, donde recibieron atención médica. Hasta el momento, se ha informado que su estado de salud es estable y no se reportaron víctimas fatales.

Problemática

Vecinos del sector donde ocurrió el accidente denunciaron que la falta de alumbrado público ha sido un problema persistente en la zona. “Esa avenida principal lleva días con fallas en la iluminación. Unas veces sirve, otras no, y cuando hay oscuridad, los riesgos aumentan. No es la primera vez que ocurre un accidente por esta razón”, expresó un residente del área.

El alumbrado público en Puerto López es administrado bajo un contrato de concesión por 20 años, pero la comunidad ha manifestado reiteradas quejas debido a la falta de mantenimiento en sectores estratégicos. Ante esta situación, habitantes del municipio han solicitado a las autoridades competentes una pronta solución para evitar nuevos incidentes.

Prevención

En respuesta a este y otros hechos similares, la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta ha implementado una jornada de sensibilización sobre seguridad vial, dirigida especialmente a ciclistas. Durante la actividad, los agentes de tránsito explicaron la importancia de utilizar elementos reflectivos, respetar las normas de circulación y conocer los puntos ciegos de los vehículos de carga para reducir el riesgo de accidentes.

Las autoridades han reiterado su llamado a la prudencia y al respeto de las normas de tránsito para evitar tragedias en las vías del departamento. Mientras tanto, la comunidad espera que se tomen medidas urgentes para solucionar la falta de iluminación en la avenida 14 y prevenir futuros accidentes.

Los habitantes de Puerto López insisten en que, sin una infraestructura adecuada, las campañas de prevención no serán suficientes. La comunidad espera que este reciente accidente sirva como un llamado de atención para que se priorice el mantenimiento del alumbrado público y se garantice una movilidad segura en el municipio.


Compartir en