En un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional, dos hombres identificados como Jeison Javier Rivera Garzón de 24 años y Mayson David Mancipe Martínez de 25, fueron capturados en el barrio Manzanares del centro poblado de Pachaquiaro, jurisdicción de Puerto López. La detención se produjo en medio de una riña que resultó en lesiones personales, lo que llevó a las autoridades a intervenir.
Hechos
Los individuos, fueron trasladados a un centro de salud debido a las heridas sufridas durante el enfrentamiento. Al parecer, la intolerancia habría desencadenado la confrontación, “la gente no mide sus acciones y piensa que la violencia es la solución”, señaló un ciudadano.
El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, se pronunció sobre el hecho y aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la comunidad. “Es fundamental fomentar el respeto y la tolerancia entre los ciudadanos. La violencia no es la solución a los conflictos, y es responsabilidad de todos trabajar por una convivencia pacífica”, indicó.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 34 Seccional de Puerto López, donde se les imputó formalmente el delito de lesiones personales. La legislación colombiana es clara en este aspecto según el artículo 111 del Código Penal Colombiano, quien cause daño a la salud o al cuerpo de otra persona puede enfrentar severas sanciones.
Autoridades
La Policía Nacional también hizo un llamado a la ciudadanía para evitar situaciones que puedan desencadenar actos violentos. A menudo, el abuso del consumo de licor se convierte en un catalizador para conflictos que pueden escalar rápidamente hacia agresiones físicas. “Es crucial que cada uno de nosotros asuma un compromiso con una convivencia armónica; no podemos permitir que las riñas se normalicen en nuestra sociedad”, añadió un portolopense.
Comunidad
La comunidad ha reaccionado con preocupación ante este tipo de hechos. En el país, un gran número de riñas se da en el espacio público, especialmente en el transporte público y en las grandes aglomeraciones. En segundo lugar, cuando hay efectos del alcohol o drogas psicoactivas y en tercer lugar entre los vecinos.
Quienes sean víctimas de lesiones personales, puede acudir ante las autoridades de Policía o si es viable directamente a la Fiscalía General de la Nación y presentar una querella de manera verbal o escrita, sin necesidad de contar con un abogado.




