Puerto Lleras: Iván Velásquez rechazó ataque a la policía en el Meta

El ministro de Defensa indicó que el hecho violento donde fallecieron dos policías se debe a presión de las disidencias de las FARC.
Ataque a una patrulla en el Meta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mes de agosto se despide con un nuevo hecho violento que ocurrió en contra de la fuerza pública, donde una patrulla de la policía recibió un ataque con explosivos en Puerto Lleras.

Los hechos que generaron revuelo se presentaron en el departamento del Meta, al parecer, los uniformados atendían un llamado de auxilio cuando ocurrió la explosión.

“Lastimosa y dolorosamente tenemos que informar que tenemos dos policías fallecidos, un sargento y un patrullero. El señor comandante de Distrito y otro patrullero están heridos, ya llegaron al hospital. En esta zona operan las disidencias de las FARC”, informó al respecto el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

Esto ocurrió cerca al parador turístico conocido como Lomalinda en la vía que en la vía que comunica a Puente de Oro con Puerto Lleras. Los uniformados que fallecieron fueron identificados como el intendente Edwin Alfonso Rodríguez Beltrán y el patrullero Edisson Mauricio Velázquez Moreno quien conducía el vehículo.

Te puede interesar: Atención: El ELN liberó a soldado secuestrado en Arauca

Por otra parte, los heridos que fueron trasladados al hospital de Puerto Lleras, fueron identificados como Víctor Alfonso Velázquez Moreno y el patrullero Jonathan Sandoval Suárez y quienes se recuperan de las heridas causadas por la explosión.

Las autoridades anunciaron una investigación para aclarar los móviles del hecho, sin embargo, en la zona opera el bloque Jorge Briceño Suárez de las disidencias de las FARC bajo el mando de alias ‘Pulpo’, por lo que el Gobernador del Meta no dudó en atribuirles este hecho violento.

Finalmente, en la horas de la tarde, el ministro de Defensa Iván Velásquez se pronunció acerca de los sucedido rechazando las acciones indicando que los hechos se presentan como una presión de las disidencias para que se decrete un cese al fuego.

También puedes leer: Dólar en Colombia percibe baja y se establece en 4,085.33 pesos el 31 de agosto


Compartir en

Te Puede Interesar