El Festival de Verano de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, se convirtió en el centro de la polémica debido a los exorbitantes montos destinados a las presentaciones de artistas internacionales. Según el contrato firmado entre la administración de César Pérez y el Fondo Mixto de Cultura, la banda estadounidense Grupo Frontera recibirá 2.936 millones de pesos por un show de una hora, cifra que la posiciona como una de las agrupaciones mejor pagadas en la historia de este festival.
Contrato
Por su parte, el cantante puertorriqueño Mike Towers también fue contratado por una hora de espectáculo, con un pago de 2.100 millones de pesos. En total, solo por estas dos presentaciones, el municipio desembolsará 5.000 millones de pesos, generando un acalorado debate en redes sociales y entre los habitantes de la región.
La millonaria inversión ha sido fuertemente cuestionada por la ciudadanía, quienes señalan que el municipio enfrenta múltiples carencias en infraestructura, salud y educación. Muchos critican la falta de prioridades de la administración local, argumentando que dichos recursos podrían haberse destinado a cubrir necesidades básicas insatisfechas de la población.
Turismo
El evento, que promete atraer a miles de asistentes, está diseñado para impulsar el turismo y la economía local, según las autoridades. Sin embargo, esta justificación no ha calmado a los críticos, quienes consideran que los costos son desproporcionados en comparación con el impacto real que puede tener el festival en la calidad de vida de los habitantes.
La controversia también ha puesto en el centro del debate la transparencia en la administración de recursos públicos y la viabilidad de proyectos que buscan fomentar el entretenimiento mientras persisten problemas estructurales en la región. A pesar de las críticas, el Festival de Verano sigue generando expectativa como uno de los eventos culturales más importantes del año en Puerto Gaitán.




