Puerto Gaitán: Lo acribillaron

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tranquilidad de Puerto Gaitán, fue interrumpida por un violento ataque que dejó a la comunidad en estado de shock. Welo Pedro Mendoza, un joven de tan solo 20 años y de nacionalidad venezolana, fue asesinado en el sector La Petar, una zona cercana a la urbanización del municipio. Según informes preliminares, Mendoza fue atacado por desconocidos que le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar de los hechos.

Hechos

Los testigos del suceso relatan que la balacera ocurrió, cuando el joven se encontraba en la calle. Los disparos resonaron en el vecindario, generando pánico entre los residentes que rápidamente llamaron a las autoridades. Sin embargo, al llegar al sitio, los policías solo pudieron confirmar el fallecimiento de Mendoza, quien presentaba al menos diez impactos de bala en su cuerpo.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los motivos detrás del crimen. La unidad básica de investigación criminal de Puerto Gaitán realizó la inspección técnica del cadáver y el caso fue remitido a la Fiscalía No. 35 de Villavicencio para su correspondiente análisis y seguimiento.

La comunidad se siente alarmada, sino también impotente ante la creciente violencia que parece apoderarse de la región, los pobladores han expresado su preocupación y hacen un llamado a las autoridades para que adopten estrategias más efectivas. “La vida de nuestros jóvenes esta en riesgo y exigimos justicia y protección” afirmó un poblador.

A denunciar

Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en las zonas rurales de Colombia, especialmente en áreas donde la presencia de grupos armados ilegales ha aumentado considerablemente. Las autoridades avanzan en la investigación para identificar y capturar al responsable del homicidio, con lo anterior, hacen un llamado a la comunidad para aportar cualquier información que permita esclarecer este violento hecho. La Organización Internacional para las Migraciones (OMI) registró casi 8.600 muertes de personas migrantes, una situación que va en aumento debido a la cantidad de personas extranjeras refugiadas en Colombia.


Compartir en