Un clima de tensión se vivió hace pocas horas en el kilómetro 113 de la vía Puerto Gaitán-Rubiales, donde comunidades indígenas decidieron bloquear la carretera en protesta contra Ecopetrol y las empresas de hidrocarburos que operan en la región. El cierre total de esta importante arteria vial ha generado preocupación entre los transportadores y habitantes de la zona.
Protesta
Las manifestaciones, lideradas por varios resguardos indígenas, buscan visibilizar lo que consideran el incumplimiento de acuerdos previos relacionados con el uso de recursos naturales y la falta de consulta previa en proyectos de exploración y explotación petrolera. Las comunidades aseguran que estos proyectos han afectado gravemente el medio ambiente y sus modos de vida ancestrales, sin que se les haya dado participación en las decisiones que los afectan directamente.
Insultos
La situación escaló con la presencia del Ejército Nacional, que fue desplegado para intentar garantizar el orden en la vía. Sin embargo, la tensión aumentó cuando algunos manifestantes denunciaron intimidaciones y represión por parte de las fuerzas armadas, aunque estas aseguran estar allí únicamente para preservar el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Sin acuerdos
Por el momento, las partes no han llegado a ningún acuerdo, y el bloqueo se mantiene, afectando la movilidad en esta importante ruta para el transporte de bienes y personas. Se espera que en las próximas horas se realicen diálogos entre las comunidades, el Gobierno y las empresas implicadas, para intentar llegar a una solución que permita la reapertura de la vía y atienda las demandas de los pueblos indígenas.




