Puerto Antioquia es un motor de competitividad para Colombia

Alineado con la agenda del Presidente Gustavo Petro, el megaproyecto de Puerto Antioquia fue calificado por la ministra de Comercio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alineado con la agenda del presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional impulsa la competitividad y el desarrollo productivo del país con el megaproyecto de Puerto Antioquia.
Durante la visita inaugural realizada este sábado, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, destacó que esta terminal se consolidará como una de las más importantes y modernas de Colombia, con la mayor participación francesa en su desarrollo.

La ministra explicó que Puerto Antioquia fortalecerá la conectividad y el comercio exterior, al movilizar productos como banano, frutas, café y cartón hacia Estados Unidos, Bélgica, Canadá y Alemania.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lidera la articulación interinstitucional para garantizar el avance del proyecto. La entidad ha coordinado mesas de trabajo con autoridades locales, regionales y nacionales de transporte, infraestructura, logística y comercio exterior.
También ha trabajado con el Servicio de Facilitación de Inversión Extranjera y el Sistema de Facilitación de Inversiones para identificar y superar barreras administrativas y regulatorias que puedan afectar su desarrollo.

Gracias a esta gestión articulada, el Ministerio adopta medidas que fortalecen la coherencia regulatoria y la seguridad jurídica para los inversionistas.

“Estas mesas de trabajo reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio con una coordinación interinstitucional sólida, que garantice procesos de inspección, control, verificación y trazabilidad eficientes, transparentes y articulados”, afirmó la ministra Morales Rojas.

La funcionaria reiteró el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con el acompañamiento y apoyo al megaproyecto, promoviendo la cooperación entre el Estado, el sector privado y los socios internacionales, y fortaleciendo los lazos de cooperación bila


Compartir en