‘PUERTA DEL NORTE DEL TOLIMA’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este municipio es uno de los más cercanos a la ‘Ciudad Musical’.

Conocido como la “Puerta del norte del Tolima”, Alvarado es un municipio lleno de historia, fundado en 1540 por el capitán Pedro de Alvarado, quien por orden de Sebastián de Belalcázar se aventuró por las tierras del cacique Cay, en los dominios de la tribu Panche. Este grupo indígena presentó una feroz resistencia, librando intensas batallas desde lo que hoy es El Salado hasta los límites con el municipio de Piedras, hasta que finalmente el capitán español logró la victoria e incorporó el caserío existente a los dominios de la corona española.

HISTORIA

En 1889, un devastador incendio destruyó la población original, quedando como cabecera del distrito la zona conocida como Cayma Arriba. Posteriormente, mediante la ordenanza No. 6 del 22 de junio de 1904, se trasladó la cabecera municipal al sitio que, en adelante, fue llamado Caldas. Sin embargo, el 22 de mayo de 1930, la Asamblea Departamental del Tolima decidió cambiar el nombre a Alvarado, en honor al fundador Pedro de Alvarado.

DESTACADO

Entre los atractivos turísticos de Alvarado se destaca la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, un templo con arquitectura de estilo basílica declarado patrimonio cultural. Su construcción, dirigida por el Ingeniero Molina y el maestro de obra Gregorio Molano, se realizó entre 1955 y 1960. Otro punto de interés es el Parque Nacional del Arroz Hacienda La Guaira, un parque agroturístico que ofrece a los visitantes una experiencia integral sobre el cultivo del arroz, además de actividades recreativas como paseos a caballo, ciclismo de montaña, recorridos ecológicos y deportes al aire libre.

AGROTURISMO

La Finca Agroturistica El Palmar también es un destino atractivo para los turistas, con 12 hectáreas de naturaleza que incluyen bosques, ríos y senderos ecológicos y mitológicos. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como pasadías, convivencias estudiantiles, camping, paseos a caballo y vivir una experiencia de ser campesino por un día, lo que permite desconectarse de la rutina urbana y disfrutar del entorno rural.

GASTRONOMÍA

En cuanto a la gastronomía, Alvarado ofrece una amplia variedad de platos típicos tolimenses que se pueden disfrutar en diversos establecimientos locales, como restaurantes, asaderos y puestos de comida rápida. Los tamales, la lechona y el guarapo son algunos de los platos tradicionales que deleitan a propios y visitantes.


Compartir en

Te Puede Interesar