En este puente de Reyes viaje seguro evite accidentes

Es necesario tomar las medidas requeridas para que sus viajes sean seguros y lleguen a buen término.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, por las carreteras colombianas circularán cerca de 11 millones de vehículos entre diciembre y enero. Son muchos los colombianos que viajan en este puente de Reyes, después de pasar las festividades de Navidad y Año Nuevo en diferentes partes del país. Es por esto que se hace necesario tomar las medidas requeridas para que sus viajes sean seguros y lleguen a buen término.

Sin dudas, las llantas de los vehículos son un elemento clave para transitar de manera segura por las diferentes vías, ya sea bajo el calor o la lluvia. Por ello es fundamental equiparse bien y asesorarse según el tipo de vehículo y los lugares a los que se viaja en este puente de Reyes.

“Queremos reforzar la importancia de revisar tus llantas antes de comenzar tu trayecto esta temporada, sobre todo si tienes la necesidad de recorrer distintos terrenos y temperaturas durante esta época”, señala Nevardo Porras, gerente de ingeniería de Bridgestone Colombia.

Revise sus llantas antes de viajar en este puente de Reyes:

Desgaste de la banda de rodamiento: este indicador, que se encuentra en todas las llantas, muestra el límite que debe alcanzar para hacer el cambio, lo que reduciría el riesgo de circular con una llanta lisa por el desgaste. De esta manera no solo reduces los riesgos de accidentes, sino que también evitas algún parte si te fiscalizan en la ruta o que te rechacen la revisión técnico-mecánica.

Identificar daños físicos: una de las formas más rápidas de revisar el estado de tus llantas es realizando una inspección visual para corroborar que estas no tengan burbujas, deformaciones o rasguños profundos. Si no ves daños, pero viajarás por terrenos con irregularidades, es recomendable observar las llantas por lo menos una vez a la semana, lo que también contribuirá a evitar accidentes y percances de mayor magnitud.

Te puede interesar: Siete fallecidos y cuarenta heridos en accidentes durante puente de Reyes

Sensación al manejar: si al manejar tu vehículo sientes vibraciones o alteraciones como incomodidad en la marcha, es probable que sea indicador de daños o desgaste en las llantas, o defecto mecánico en el vehículo.  Lo recomendable es que, si notas alguna de estas situaciones, conduzcas con precaución hasta que te puedas orillar para inspeccionar las llantas. De contar con un neumático en mal estado, cámbialo por el de repuesto hasta que puedas llegar a tu destino e instalar uno nuevo.

 Las llantas son un elemento trascendental en la seguridad del vehículo, ya que son las que mantienen la adherencia al suelo. Un buen estado de las mismas nos evitará sorpresas desagradables en carretera”, agregó Porras.

Con información de Bridgestone Colombia

Otras recomendaciones

Para las autoridades de transito y transporte no está de más recordar que esta prohibido manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes. Además de respetar las señales tonto verticales como horizontales ubicadas en las vías.

Por otro lado el acceso de velocidad es otro factor de riesgo que ocasiona accidentes. Para este puente de Reyes, se han reportado 7 muertos y 40 heridos, por lo tanto es importante acatar las recomendaciones.

también puedes leer: Turismo: Los mejores lugares para presumir en redes sociales


Compartir en

Te Puede Interesar