El puente de Reyes significa no solo el fin de las festividades decembrinas, sino el final de la temporada vacacional en Colombia. Por eso, millones de ciudadanos regresan a sus lugares de origen y las carreteras colombianas se congestionan de vehículos, convirtiéndolas en un foco de accidentalidad.
Te puede interesar: Fiscalía General suspende órdenes de captura contra disidentes
En este sentido, hasta el momento, 28 siniestros viales se han registrado en las vías del país, con un saldo de siete fallecidos y 40 heridos, según el reporte entregado por la Policía Nacional con corte al 7 de enero a las 6 de la tarde.
Las autoridades indican también que se han realizado 3.435 pruebas de alcoholemia, de las cuales 12 han arrojado resultados positivos y una de estas correspondió a la causa de uno de los 28 accidentes.
Por otra parte, la Policía reportó que se han realizado 1.059 comparendos. Las infracciones más cometidas son no portar la licencia de conducción, no tener al día la revisión técnico-mecánica, tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vencido y el transporte informal.
Total acompañamiento a todos nuestros actores viales sobre las carreteras del país. Desde #Risaralda, concientizando a los motociclistas a portar correctamente el casco de protección y a los conductores a realizar pausas activas. #DiosYPatria #EsUnHonorSerPolicía pic.twitter.com/1SusQbAbAq
— Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia) January 7, 2023
De igual forma, hasta las 6 de la tarde del 7 de enero se habían movilizado en el país 1′488.044 en lo que fue el primer día del denominado ‘Plan Retorno’, en el que se adecúan las principales vías para que los colombianos puedan entrar a las principales ciudades del país.
En el caso de Cundinamarca, se reportó un flujo de 379.222 vehículos. Concretamente en Bogotá, se contabilizaron 122.837 que han salido de allí, mientras que solamente han ingresado 75.014.
También puedes leer: Duro golpe a las bandas delincuenciales en Chocó
De otra parte, cabe recordar que en los nueves diferentes corredores para entrar y salir de la capital del país regirá el pico y placa regional. Esto contempla al municipio aledaño de Soacha.
En esa línea, el pico y placa regional va desde las 12 del mediodía y hasta las 4 de la tarde; allí, los vehículos cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8) no podrán entrar a la ciudad. Luego, desde las 4 de la tarde y hasta las 10 de la noche regirá para los vehículos con placas que terminen con un número impar (1, 3, 5, 7 y 9); esto, incluido el lunes festivo 9 de enero.
👉 Conozca todo sobre el nuevo #PicoYPlaca en la ciudad de #Bogotá | Con la entrada en vigencia del "Decreto distrital 003 del 06 de Enero de 2023" 👉 #DiosYPatria #EsUnHonorSerPolicía pic.twitter.com/pHv8GBHlfW
— Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia) January 8, 2023




