El día 20 de agosto el Pueblo Indígena Nasa del Tolima recibió una gran noticia con relación al proyecto que va enfocado al crecimiento cultural y la preservación de sus tradiciones, así lo mencionó Patricia Pinzón, secretaria de Educación del Tolima, quien mencionó que tal iniciativa ahora es realidad por la adopción del PECC que junto con la Secretaría de Educación por medio de la resolución 4112 del 8 de agosto del presente año, han logrado que aquellos saberes ancestrales permanezcan vivos en el departamento.
Iniciativa

Sin duda alguna este proyecto se ha convertido en un paso muy grande para la comunidad Nasa, este proyecto se consolida como una hoja de ruta que le recuerda a todas las personas del Tolima y en especial a demás comunidades a fomentar la educación a todos aquellos pueblos que en algún momento fueron olvidados. “La educación es un derecho fundamental y su proceso debe ser integral y respetuoso ante las comunidades” mencionó Patricia Pinzón.
Fortalecer los principios del territorio, la autonomía y su cultura se hacen por medio de la unión de cuatro esencias, desde la comunidad, la naturaleza, la producción y el lenguaje, núcleos que han sido fundamentales para su conservación.Es por eso que en la actualidad se desea trabajar en formar a jóvenes que respeten el Tolima y sus ancestros, formándose desde las diferentes esencias, con el fin de enraizar todos esos conocimientos.
