El departamento de Boyacá es sinónimo de paisajes imponentes, tradición cultural y hospitalidad. En septiembre, tres municipios se destacan como destinos ideales para quienes buscan naturaleza, historia y experiencias auténticas: Tibasosa, Cubará y Jericó.
Tibasosa: el jardín de Boyacá
Ubicado a 61 kilómetros de Tunja, Tibasosa es reconocido como el “jardín de Boyacá” gracias a sus calles coloniales adornadas con geranios, buganvillas y otras flores que embellecen balcones y fachadas. Rodeado por los ríos Chicamocha y Chiquito, y por ecosistemas de páramo y valle, es perfecto para el ecoturismo en Boyacá.
Entre sus atractivos imperdibles están:
- Páramo de Guática, con vistas panorámicas de Paipa, Nobsa, Duitama, Sogamoso, Iza y Pesca.
- Museo de Arte Religioso, declarado monumento nacional, ubicado en una casona colonial junto al río Chicamocha.
Cubará: naturaleza y cultura indígena
Con 1.650 km², Cubará es el municipio más extenso de Boyacá y un paraíso para los amantes de la naturaleza. Su riqueza hídrica y paisajística incluye:
- Cascada del Amor, a solo cinco minutos del casco urbano, rodeada de vegetación y con arcilla natural para masajes.
- Fuente hídrica Tres Piedras, de color verde esmeralda y piedras blancas, ubicada en la vereda Mundo Nuevo.
- Cascadas del Cubujón, con una caída de 200 metros en los límites con Norte de Santander.
Además, el puente Hamaca El Chuscal, construido en 1956 por la comunidad indígena, y el monumento Los Arrieros rinden homenaje a la historia y cultura local.
Jericó: altura, fe y paisajes andinos
Jericó es el municipio boyacense situado a mayor altitud, alcanzando hasta 4.000 metros en el alto de Peña Negra, dentro del Parque Nacional Natural Pisba. Entre sus atractivos destacan:
- Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, joya arquitectónica junto al parque principal.
- Piedra del Púlpito, mirador natural en el sector de Pozos Negros.
- Molinos de agua, la Plazuela y la quebrada La Laja, ideales para caminatas y fotografía.
Boyacá: un destino para todo el año
Visitar Tibasosa, Cubará y Jericó en septiembre es una oportunidad para descubrir la diversidad natural y cultural de Boyacá. Estos pueblos ofrecen experiencias que combinan turismo rural, ecoturismo y patrimonio histórico, posicionando al departamento como uno de los destinos más completos de Colombia.



