cuando llega la temporada navideña, algunos pueblos de Colombia se transforman en escenarios de luz y magia, gracias a sus tradicionales alumbrados. Según un artículo de Semana, estos cinco destinos son ideales para quienes quieren vivir la Navidad de una forma única.
1. Corrales (Boyacá) – “El municipio luz de Colombia”
Corrales es famoso por su apodo de “municipio luz de Colombia”: durante diciembre, los habitantes decoran fachadas y calles con miles de luces. Su catedral gótica, con torres de piedra labrada, se convierte en uno de los puntos más espectaculares para recorrer bajo el brillo navideño. Las caminatas nocturnas entre casas iluminadas ofrecen una experiencia familiar y encantadora, ideal para quienes disfrutan del espíritu de la temporada.
2. Villa de Leyva (Boyacá) – Festival de Luces y tradición colonial
Villa de Leyva, con su arquitectura colonial bien conservada, celebra cada año un Festival de Luces que arranca el 7 y 8 de diciembre. Durante este evento, balcones, terrazas y aceras se decoran con faroles y velas, mientras coros navideños llenan el aire con música tradicional. También hay fuegos artificiales que iluminan la Plaza Mayor, creando un ambiente mágico para los visitantes.
3. Nobsa (Boyacá) – Pesebres en movimiento y cultura viva
En Nobsa, la Navidad se vive con fervor creativo. Sus habitantes elaboran pesebres en movimiento y figuras bíblicas que se convierten en una atracción única. Además, estas representaciones reflejan no solo devoción, sino también un sentido comunitario profundo, como espejo de la riqueza cultural local.
4. Quimbaya (Quindío) – Faroles que iluminan el Eje Cafetero
Quimbaya destaca por su Festival de Velas y Faroles, donde entre el 7 y 8 de diciembre las calles del pueblo se visten de luz. Vecinos por cuadras compiten en la creatividad para diseñar faroles temáticos: se calcula que alrededor de veinte mil faroles iluminan el pueblo en esa noche. Esta tradición no solo es visualmente impactante, sino también un homenaje colectivo a la Virgen de la Inmaculada.
5. Guatavita (Cundinamarca) – Navidad cerca de Bogotá con encanto colonial
Muy cerca de la capital, Guatavita ofrece una Navidad tranquila y encantadora. Su plaza principal se transforma con iluminación, música y baile. Además, la laguna de Guatavita, ligada a la legendaria historia de El Dorado, añade un componente místico al recorrido navideño.
¿Por qué estos destinos son perfectos para la Navidad 2025?
- Ambiente íntimo: A diferencia de grandes ciudades, estos pueblos ofrecen una Navidad más recogida, auténtica y familiar.
- Tradición local: Las luces, velas y faroles reflejan costumbres arraigadas y celebraciones comunitarias.
- Diversidad de experiencias: Desde caminatas nocturnas en calles iluminadas hasta festivales de faroles, cada destino ofrece algo diferente.
- Accesibilidad: Muchos de estos pueblos se encuentran a pocas horas de ciudades principales, lo que facilita escapadas navideñas.




