PUEBLO INDÍGENA REAFIRMA SU GOBIERNO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una muestra de participación democrática y organizativa, el Resguardo Indígena de Honduras, ubicado en el municipio de Morales, Cauca, realizó el proceso de elección de sus nuevas Autoridades Ancestrales para el periodo vigente. La comunidad indígena, a través de un ejercicio autónomo, eligió a quienes liderarán los destinos del territorio, preservando su cultura, autonomía y gobierno propio.

Con un total de 2.361 votos, Uriel Chocué Paja fue ratificado en el cargo de Gobernador y Representante Legal del Resguardo. Su continuidad refleja el respaldo comunitario a la labor desarrollada y la confianza depositada para seguir conduciendo los procesos organizativos del territorio.

A la Vicegobernación llega Alexander Yatacué, quien obtuvo 921 votos en la jornada electoral. Su elección representa una renovación dentro del equipo de liderazgo, con el reto de fortalecer la unidad y la defensa de los derechos colectivos del pueblo indígena.

Por su parte, Rolando Talaga fue elegido como Capitán del territorio ancestral, con 587 votos. Su rol será clave en la protección de los espacios sagrados, el control territorial y el acompañamiento a las autoridades tradicionales en el ejercicio de gobierno propio.

En total, se registraron 4.192 votos, lo que evidencia una participación activa de la comunidad en la elección de sus representantes, reafirmando los principios de autonomía, identidad y resistencia de los pueblos indígenas del Cauca.

El Resguardo Indígena de Honduras agradeció a quienes participaron del proceso y reiteró su compromiso con la defensa del territorio, la cultura y los derechos colectivos. Con estas nuevas autoridades, se da continuidad al ejercicio ancestral de gobierno, basado en la armonía, la palabra y el respeto por la madre tierra.


Compartir en

Te Puede Interesar