Pueblo de Boyacá que quiere ser de los más bonitos del mundo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sutatenza, el pueblo de Boyacá que quiere conquistar al mundo

En el corazón de Boyacá hay un pueblo lleno de historia, tradición y naturaleza que busca posicionarse como uno de los más bonitos del mundo: Sutatenza, recientemente elegido para representar a Colombia en el concurso internacional Best Tourism Villages.

Aunque poco conocido por muchos viajeros, este destino es un tesoro por descubrir. Con apenas 4.500 habitantes, ofrece una experiencia auténtica, donde el pasado, la cultura y el paisaje se entrelazan.

Un legado que aún se escucha

Sutatenza es recordado por su papel clave en la historia de la educación rural gracias a Radio Sutatenza, un proyecto pionero fundado en 1947 por el sacerdote José Joaquín Salcedo. Este medio educativo operó por décadas y transformó comunidades campesinas a través de la radio. Hoy, ese legado vive en un museo fundado en 1963, donde los visitantes pueden explorar equipos originales y revivir una etapa clave en la historia del país.

Tejido con identidad

Uno de los grandes atractivos del pueblo es la conservación del tejido en chin, un oficio ancestral que se transmite de generación en generación. Los turistas pueden no solo admirar estas artesanías, sino también participar en talleres para aprender a tejer canastos con la guía de artesanos locales.

Calles coloniales y aire puro

Caminar por Sutatenza es un placer: sus calles empedradas y arquitectura colonial permiten desconectarse del ruido y conectar con la historia. Para los amantes del ecoturismo, el pueblo también ofrece paisajes rodeados de cultivos, montañas y senderos. Uno de los más destacados es el Sendero de la Cestería, una iniciativa que combina tradición, sostenibilidad y contacto con la naturaleza.

Cómo llegar

Desde Bogotá, el viaje dura alrededor de tres horas en carro particular. La ruta más recomendada es por La Calera, pasando por Guasca, Gachetá, Manta y Guateque hasta llegar a Sutatenza. También hay rutas diarias en bus desde las terminales de Salitre o la del Norte.


Tradición, historia, artesanía y paisajes naturales hacen de Sutatenza un destino ideal para una escapada de fin de semana. Un lugar que no solo quiere enamorar a los colombianos, sino también al mundo.


Compartir en

Te Puede Interesar