Un clásico reconfortante para endulzar el día
El pudín de plátano es uno de esos postres que nunca pasan de moda. Su textura suave, su sabor naturalmente dulce y su sencillez lo convierten en una opción perfecta tanto para los más pequeños como para los adultos. Además, es una excelente manera de aprovechar esos plátanos maduros que esperan en la cocina.
Esta receta casera te enseñará cómo prepararlo paso a paso, sin complicaciones y con ingredientes que probablemente ya tengas en casa.
Ingredientes simples, resultados deliciosos
Para preparar este pudín necesitas:
- 2 plátanos maduros
- 2 tazas de leche (puede ser entera, descremada o vegetal)
- 2 huevos
- 1/2 taza de azúcar (ajustable al gusto)
- 1/4 taza de maicena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Opcional: rodajas de plátano, canela, galletas tipo María o crema batida para decorar.
Paso a paso para un pudín perfecto
Primero, tritura los plátanos hasta obtener un puré suave. En una olla mediana, mezcla la maicena, el azúcar y la sal. Agrega los huevos y bate bien. Luego, incorpora la leche poco a poco, seguido del puré de plátano y la vainilla.
Con la mezcla bien integrada, lleva la olla al fuego medio-bajo. Remueve constantemente para evitar grumos. En unos 10 a 15 minutos, la mezcla comenzará a espesar. Cuando adquiera una textura cremosa, retira del fuego.
Distribuye el pudín en recipientes individuales o una fuente. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos dos horas.
Ideal para servir y compartir
Al momento de servir, puedes decorar con rodajas frescas de plátano, un toque de canela o galletas trituradas. Este postre no solo es delicioso, sino también reconfortante y muy versátil. Perfecto para una merienda o como broche de oro tras una comida familiar.
¿Buscas una versión más ligera o vegana? Puedes sustituir la leche y los huevos por alternativas vegetales. El resultado seguirá siendo igual de delicioso.




