Los $722.357 millones alcanzó la inversión en publicidad digital

Entre los formatos que más contribuyeron al incremento de la inversión publicitaria, el video sobresale con una inversión de $207.585.
publicidad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, según un informe de la Interactive Advertising Bureau (IAB), la publicidad digital continúa afianzándose como un pilar clave en las estrategias de marketing.

De acuerdo con el reporte, en el segundo trimestre del año 2024 la inversión en publicidad digital alcanzó los $722.357 millones, lo que representa un crecimiento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Puedes leer: En Colombia, consumo de carne de cerdo experimenta importante aumento

Además, este aumento refleja el papel fundamental que las plataformas digitales han jugado para maximizar la visibilidad de las marcas y optimizar sus recursos mediante formatos innovadores.

Al respecto, Paola Restrepo Ospina, directora ejecutiva de IAB, destacó la importancia de la publicidad digital para las empresas.

Afirmó que “la publicidad digital se ha convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de las marcas, gracias a su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado, ofreciendo una comunicación personalizada y medible».

Los formatos

En ese orden de ideas, entre los formatos que más contribuyeron al incremento de la inversión publicitaria, el video sobresale con una inversión de $207.585 millones, el cual se destaca por su capacidad para generar una conexión emocional con las audiencias y su adaptabilidad en múltiples plataformas.

Además, representa el uso de videos para promocionar y vender productos o servicios, y ha demostrado ser eficaz debido a su versatilidad para captar la atención del consumidor.

Durante el segundo trimestre de 2024, su participación alcanzó el 29%, seguido por las redes sociales, que representaron un 27%, consolidándose como el formato preferido por los anunciantes gracias a su impacto emocional.

El segundo formato más relevante en términos de inversión fue la publicidad en redes sociales, con $195.055 millones. Los anuncios en redes sociales son especialmente atractivos debido a su capacidad para llegar a millones de usuarios y la posibilidad de segmentar audiencias específicas.

Puedes leer: ¿Piensa invertir? El CDT es una opción

Este tipo de publicidad permite maximizar la presencia en plataformas digitales aprovechando sus características y opciones únicas. Por otro lado, el formato que experimentó el mayor crecimiento fue el de influencers y contenido, con un aumento del 32% y una participación del 6%, destacándose como una tendencia emergente en las estrategias de marketing digital.


Compartir en

Te Puede Interesar