Ptar se volvió un elefante blanco en Susa

La Personería de Susa denunció la obra que se encuentra abandonada.
Juan Manuel Garay, personero del municipio de Susa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, el cual busca mejorar la calidad del agua de la Laguna de Fúquene, podría convertirse en elefante blanco, según la Personería.

Un proyecto producto de una acción popular, con la cual buscan evitar la descarga de toneladas de desechos contaminantes de Susa y Simijaca a la Laguna de Fúquene y el río Suárez, afluentes que surten del vital líquido a varios acueductos de municipios como Chiquinquirá en Boyacá y otros del departamento de Santander.

Juan Manuel Garay, personero del municipio de Susa (Cundinamarca), denunció que el proyecto en este momento se encuentra suspendido desde abril de 2022 por diferentes falencias que ha presentado la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, un proyecto considerado como uno de los más grandes en la historia del municipio.

“La PTAR es un contrato suscrito y firmado a finales del 2019, que tenía como finalidad devolver mejores aguas y brindar mejores condiciones de vida; hoy, 3 años después, se encuentra cerrada y sin una esperanza próxima de entrega”, señaló el representante del ministerio público, advirtió que el proyecto corre el riesgo de convertirse en un elefante blanco de más de $4.700 millones.

Agregó, que a la fecha, el proyecto ha sido suspendido en diez oportunidades y tuvo que ser entregado desde hace un año, razón por la cual desde la Personería han realizado las respectivas denuncias ante la Procuraduría General de la Nación y elevaron las acciones preventivas y de advertencia, para que tanto la CAR, como el municipio de Susa tomen cartas en el asunto.

“Desde la personería municipal intensificaremos esfuerzos para que las entidades a las cuales le correspondan, se pongan la mano en el corazón y que los “4. 713 millones de pesos se vean reflejados en el bienestar de la Comunidad. Al director regional de la CAR, al alcalde municipal, al señor Procurador y a quien le corresponda, solicitamos, se tomen acciones para que se renueven las obras de la PTAR y se entregue al municipio de Susa”, finalizó diciendo el personero.

En su momento, para el año 2019 habían indicado que este proyecto incluye obras relacionadas con el pretratamiento convencional de operación manual; estación de bombeo; tratamiento primario a través de un filtro anaerobio; tratamiento secundario a través de filtro percolador; sedimentador secundario; mejoramiento con una unidad de filtro verde existente y deshidratación de lodos mediante lechos de secado.


Compartir en

Te Puede Interesar