Psiquiatra renuncia del Hospital de Neiva tras sufrir acoso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Jimena Medina, médica psiquiatra que trabajaba en el Hospital Universitario de la Capital Huilense, ha denunciado haber sido víctima de acoso sexual y laboral por parte del subgerente técnicocientífico del centro médico, Nelson Leonardo Fierro González. Según la denunciante, el acoso comenzó desde su primer día en el hospital y se intensificó con el paso del tiempo, llevándola a tomar la decisión de renunciar a su puesto.

Mensajes Inapropiados

La médica relató que el subgerente le enviaba mensajes de tono inapropiado y, aunque al principio los ignoró, la situación empeoró cuando Fierro González comenzó a expresarle sentimientos amorosos. «Me decía que se había enamorado de mí, que me amaba, que me extrañaba. Jamás existió una relación sentimental entre nosotros», sostuvo María Jimena Medina.

Reuniones involuntarias

Además de los mensajes, la profesional de la salud denunció que el subgerente la citaba a reuniones de trabajo que no tenían relación con su labor, sino que se convertían en conversaciones personales donde él compartía detalles de su vida. También la acosaba preguntándole por su ubicación y, en varias ocasiones, llegaba a su casa sin previo aviso, lo que aumentaba su incomodidad.

Medina explicó además que, a pesar de hacerle saber en diversas ocasiones que no deseaba recibir regalos o dinero de él, Fierro González persistió en su comportamiento. Ante esto, la médica formalizó su queja ante los directivos del hospital. Sin embargo, la denuncia no fue atendida y no se tomaron medidas al respecto, lo que finalmente la motivó a dejar su puesto.

Respuesta del Hospital

Finalmente, ante esta situación, el gerente del Hospital Universitario de Neiva, Juan Diego Fierro Oliveros, a través de un comunicado, manifestó que se están adelantando los procedimientos internos para esclarecer lo sucedido.

“Frente a la queja conocida por el presunto acoso laboral a una médica especialista que adelantó actividades al interior del Hospital hasta el 29 de diciembre de 2024, a través de un sindicato de gremio, me permito informarle que una vez conocida la manifestación de la persona, la institución activó los protocolos que se tienen establecidos para estos casos (ruta de atención a casos de violencias de género y sexuales de la ESE HUHMP), con el fin de esclarecer los presuntos hechos, se dio traslado a la Oficina de Control Interno Disciplinario, en donde actualmente se adelanta la actuación correspondiente en el marco del debido proceso, derecho de defensa y derecho al buen nombre, la cual goza de reserva”, concluyó el funcionario.


Compartir en