En sesión ordinaria de la Asamblea Departamental del Cauca, fueron sustentados cuatro proyectos de ordenanza, condensados en adiciones presupuestales para las carteras de Salud y Hacienda, dentro de los cuales se destaca la incorporación de recursos de la estampilla pro adulto mayor que tendrá un impacto positivo en los adultos mayores de la región.
En este encuentro, por proposición del Diputado Eduard Navia, el Contralor General del Cauca, Hernán Grueso Zúñiga, dio a conocer el balance sobre el estado en el que encontró esta entidad, exponiendo ante los diputados y comunidad en general el recuento de los hallazgos de cada municipio en la vigencia pasada. Con base a este informe de gestión, se presentó también el plan de trabajo para el periodo 2022-2025, dando a conocer el cronograma de auditorías con el fin de realizar un seguimiento y ejecución de cada administración municipal, para revisar hallazgos a nivel administrativo, sancionatorio, disciplinario, penal y fiscal.
Liliana Guerrero, líder del programa PGAF, también socializó el presupuesto de rentas o ingresos y apropiaciones del departamento del cauca para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 en la suma de $3.837.826.753, este recurso tiene como destinación cubrir los gastos de funcionamiento y aseguramiento de la Secretaría de Salud del Cauca.
Por otra parte, la Tesorera del departamento sustentó ante la Duma dos de los proyectos de ordenanza, en el primero, se conceden peticiones para ajustar las escalas salariales y los ingresos del adulto mayor en el Cauca, ya que es su deber ejecutar dichas facultades para acatar el decreto 462 del 29 de marzo de 2022.



