El gobernador del resguardo indígena de Túquerres, Álvaro Lagos, informó a DIARIO EXTRA sobre los avances en diversos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de su comunidad, integrada por aproximadamente 14.500 personas, según el censo actual del resguardo. Los planes o proyectos abarcan el tema de infraestructura de vías y viviendas, aspectos medioambientales para la región y el prioritario tema del aspecto de los servicios de salud.
Entre las iniciativas más destacadas para esta comunidad, se encuentra la pavimentación de vías alternas en las parcialidades de Chaitán e Icuán, pertenecientes al resguardo. Además, se llevará a cabo la construcción de una placa huella en Iguac y la gestión para la pavimentación de un kilómetro de vía en la parcialidad de Guaitarilla, que también forma parte del resguardo de Túquerres.
Otro de los proyectos prioritarios es el mejoramiento de vivienda, con 229 beneficiarios que recibirán apoyo para mejorar sus condiciones habitacionales. Asimismo, se están finalizando viviendas nuevas que habían quedado inconclusas desde el año 2016.
En materia ambiental, se adelanta un proyecto de recuperación y protección de fuentes hídricas dentro del resguardo, con el objetivo de garantizar el acceso a agua limpia y preservar los ecosistemas naturales de la región.
En el sector salud, en una importante labor, la administración del resguardo ha logrado fortalecer la atención médica con la apertura de un centro de especialidades en la IPS indígena Julián Carlosama, lo que permitirá mejorar la cobertura y calidad de los servicios médicos para la comunidad. El gobernador Álvaro Lagos reafirmó su compromiso de seguir gestionando recursos y proyectos en beneficio del resguardo de Túquerres, con un enfoque en infraestructura, vivienda, medio ambiente y salud, pilares fundamentales para el desarrollo y bienestar de su población.


