En una importante reunión efectuada ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se presentaron proyectos de mitigación en la cuenca media de la quebrada Guachucal.
Asistencia
Con la presencia del director Carlos Carrillo , el Alcalde, Nicolás Toro, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar y el Gerente de Empopasto Neyip Javier Oñate, se desarrolló el encuentro para proponer acciones y prever posibles emergencias en esta zona.
Las iniciativas propuestas se encuentran proyectadas en 3 fases y buscan mitigar los riesgos actuales de inundación y colapso estructural que tienen los habitantes del sector urbano entre los sectores aledaños a la plaza de mercado Potrerillo.
En este sentido, se contempla la construcción en un nuevo trazado del colector de la quebrada Guachucal con el fin de optimizar el tránsito de las aguas residuales evitando futuras inundaciones.
Colaboración
De igual manera, se busca aumentar la capacidad hidráulica del actual colector de la quebrada Guachucal mejorando su respuesta ante eventos de altas precipitaciones en la parte alta que permita funcionar de manera adecuada.
El proyecto en sus tres fases tiene un valor por el orden de los $30 mil millones, contando con una importante inversión para mejorar las actuales condiciones de la quebrada que pueden poner en riesgo a la población.
La colaboración entre las entidades del orden nacional, departamental y municipal representan un esfuerzo conjunto que busca optimizar los sistemas de acueducto y alcantarillado evitando posibles desbordamientos.
Desafíos
Actualmente la capital nariñense y el departamento de Nariño enfrentan serios desafíos en materia ambiental puesto que, los diferentes fenómenos climáticos han despertado las alertas para prevenir tragedias como la sucedida recientemente en El Encano.
Ante esto, se hace necesario priorizar la inversión a proyectos destinados a la preservación de los recursos naturales minimizando el impacto ambiental que ha generado la desestabilización y el cambio climático.
Con los acuerdos establecidos, las autoridades resaltaron la disposición de la Ungrd para atender las dificultades que se presentan actualmente en el departamento, golpeado fuertemente por la temporada de lluvias.




