El propósito es reactivar la economía en la ciudad de Ibagué.
La concejal Silvia Ortiz presentó una serie de modificaciones al proyecto de beneficios tributarios que busca reactivar la economía de Ibagué. Entre las principales propuestas, se destaca la inclusión de poblaciones vulnerables, como madres cuidadoras y personas en condición de discapacidad, para asegurar que también accedan a estos beneficios. Ortiz resaltó que la finalidad de estas enmiendas es fortalecer la efectividad del proyecto y fomentar la creación de empleo.
Una de las sugerencias más relevantes es la promoción de igualdad y justicia tributaria, enfocada en apoyar a los pequeños y medianos empresarios. La concejal propuso que se fomente la inversión en capital humano y el desarrollo urbano sostenible mediante beneficios fiscales para proyectos que incorporen criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Entre las propuestas también se incluye el incentivo al sector de la construcción, como una estrategia para generar empleo sostenible en la ciudad. Asimismo, se busca diversificar la economía local al extender los beneficios tributarios a sectores emergentes que contribuyan al desarrollo de la región.
Ortiz expresó su optimismo en que estas modificaciones sean aceptadas e integradas al articulado final del proyecto, destacando que su enfoque está alineado con las políticas de desarrollo urbano y económico del municipio. En la actualidad, Ibagué enfrenta importantes desafíos económicos y sociales, en parte debido a la desaceleración en algunos sectores clave, como el comercio y la construcción. Aunque la ciudad es conocida por su potencial cultural y su posición estratégica en el centro del país, la falta de oportunidades laborales y el lento crecimiento económico han afectado a muchas familias. En este contexto, proyectos como el de beneficios tributarios son vistos como una oportunidad para impulsar el desarrollo local, diversificar la economía y generar empleo, permitiendo que más sectores, especialmente los más vulnerables, puedan acceder a una mejor calidad de vida.




