Proyectos para el bienestar de la comunidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el corregimiento de Llacuanas, municipio de Almaguer, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la comunidad para analizar el Esquema Diferencial de Acueducto, una estrategia destinada a mejorar la gestión y sostenibilidad del servicio de agua en la zona rural.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Planeación, Edgar Ñañez Daza, y un representante de la Consultoría de la Fundación Siglo XXI, entidad encargada del acompañamiento técnico en el fortalecimiento de estos esquemas.   Durante la reunión, se discutieron los principales desafíos y oportunidades en la administración del recurso hídrico con los habitantes de la cabecera corregimental y sus veredas.

Objetivo

Según los funcionarios municipales, este modelo busca que los acueductos comunitarios logren autosostenibilidad, permitiéndoles fortalecerse administrativamente y acceder a los subsidios que la legislación dispone para los prestadores de servicios públicos en zonas rurales. Con esta iniciativa, se busca garantizar un acceso equitativo al agua potable y mejorar la capacidad de gestión de las comunidades sobre sus propios sistemas de acueducto.

Compromiso

El alcalde Adrián Pabón Luna reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del municipio, impulsando iniciativas que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. “Desde la Administración Municipal continuamos promoviendo proyectos que favorezcan el bienestar de nuestras comunidades rurales, involucrando a todos los sectores en este proceso”, expresó el mandatario.

Este tipo de estrategias representan un paso fundamental para garantizar el acceso equitativo al agua en Almaguer y consolidar modelos de gestión sostenible en el territorio.

Foto 2

Edgar Ñañez Daza, secretario de Planeación.


Compartir en