Proyectos estratégicos para la competitividad en Buenaventura, requieren mayor compromiso del Gobierno Nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Foro ‘Buenaventura: Encuentro de Infraestructura – Visión Futuro’, María Victoria Machado, gobernadora encargada del Valle del Caucareiteró su llamado al Gobierno Nacional para garantizar recursos que permitan avanzar en proyectos estratégicos como el dragado del canal de acceso a Buenaventura, la vía Mulaló–Loboguerrero, el fortalecimiento del Aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’, entre otros,  que permitirán mejorar la competitividad del Pacífico vallecaucano. 

“Necesitamos que se prioricen los intereses nacionales, a las conveniencias políticas,  porque la competitividad del país depende de la infraestructura del pacífico, por ello, estamos invitando a los miembros de la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional occidente y todos los presentes a trabajar unidos en el fortalecimiento del Valle del Cauca”, dijo Machado. 

Líderes gremiales y empresariales coincidieron en que estas obras y proyectos de infraestructura son esenciales, pero aún no reciben señales claras de respaldo y apoyo del gobierno nacional, generando retrasos en la competitividad de la región.

Liborio Cuellar Gerente General de la Sociedad Portuaria Buenaventura manifestó que, “temas como el dragado lo tenemos que trabajar con este gobierno y el próximo para que se vuelva realidad, eso es importantísimo para Colombia y el Valle del Cauca, además, debemos apuntar hacia un puerto verde, es decir 100% eléctrico, porque ya tenemos carros, grúas y otras cosas eléctricas, pero estamos pensando que el puerto que sea cero emisiones”. 

La Mulaló – Loboguerrero está en un tribunal de arbitramento, nos toca esperar cuál va a ser el fallo para poder tomar decisiones desde las concesiones y desde la ANI y pues nosotros hablamos del aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’ que también presta sus servicios al departamento y tienen en su iniciativa privada, un fondo que acompañaría la modernización del aeropuerto ‘Gerardo Tovar’ de Buenaventura”, señaló María Fernanda Santa, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional occidente. 

Desde la gobernación del Valle se sigue trabajando por el desarrollo económico y social del Valle, impulsando estos proyectos de infraestructura, sin los cuales la competitividad regional se puede ver afectada. 


Compartir en

Te Puede Interesar