Proyectos estratégicos de infraestructura en el Valle del Cauca

Cultura tulueña.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Como un importante balance para el Valle del Cauca calificó la gobernadora Clara Luz Roldán, el avance de ocho proyectos estratégicos de infraestructura que con gestión del Gobierno del Valle y las fuerzas vivas de la región lograron recursos de la nación para su ejecución. El nuevo bloque de congresistas conoció el estado de las iniciativas.

“Quisimos que la nueva bancada supiera en qué vamos y los proyectos que nos quedan pendientes. Con el Gobierno nacional logramos sacar la concesión de la Malla Vial, el programa ‘Vías del Samán’, la factibilidad del Tren de Cercanías del Valle para el tramo Cali-Jamundí, la factibilidad del dragado de Buenaventura y la doble calzada Buga-Buenaventura que era un sueño y ahora esas obras son una realidad”, precisó la mandataria.

Con los nuevos congresistas la meta es jalonar proyectos que aún están pendientes y que son de suma importancia para el departamento. “Nos quedan faltando la Mulaló-Loboguerrero que es muy importante porque ahí empieza la vía a la Orinoquía, además nos queda faltando sacar adelante el dragado de Buenaventura para el que queda la factibilidad y con el nuevo gobierno nos queda sacar adelante este gran proyecto”, explicó la Gobernadora del Valle.

Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, indicó que antes de finalizar el periodo del actual gobierno se dejará en marcha la terminación de la doble calzada Buga-Buenaventura, “este viernes debemos estar adjudicando la concesión de los 35 kilómetros faltantes para poder conectar a Buga con Buenaventura y también vamos a intervenir la avenida Simón Bolívar en 15 kilómetros”.


Compartir en