En el municipio de Suárez, Cauca se encuentra avanzando una gestión para la reactivación económica, y para el cumplimiento de este, se fortalece en el desarrollo de proyectos para la reactivación económica y social de la cabecera municipal.
Las comunidades relataron los resultados del fortalecimiento de la cadena productiva de café, con una inversión de más de 1700 millones de pesos, proyecto que incentiva tanto como en la producción y comercialización, como en la apuesta por generación de empleo, la construcción de la Casa de la Mujer, lugar para ejecutar aún más, actividades para fortalecer los procesos de la mujer en la región, entre otras actividades que fortalecen el trabajo comunitario, la entrega de dotaciones escolares con una inversión de más de 2300 millones de pesos, y la implementación de obras de energía, “baterías sanitarias para 500 familias del corregimiento de la Toma” afirmó Marly Sánchez, habitante del municipio.
Se mencionó un proyecto de electrificación de energía fotovoltaica por un valor de más de $17000 millones de pesos, para solucionar a 590 familias que se encuentran en la zona más dispersa del municipio, gracias a la Agencia Nacional del Territorio, ya se puede contar con los recursos para estas obras. Víctor Armando Martínez, Coordinador de Subregión Alto Patía – Norte del Cauca afirmó, “Creo que la agencia viene haciendo un buen trabajo de gestión y articulación con las demás entidades para cumplirle a los municipios que se encuentran dentro del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, en especial al municipio de Suárez”.
Un programa que ha venido fortaleciendo el desarrollo de las comunidades, como en el caso de Suárez, donde se identificaron las diferentes necesidades para lograr mitigarlos con proyectos de impacto a beneficio de la comunidad de la región, y lo más importante es la puesta a solucionar las necesidades de todos los que conforman la agrupación social como niños, madres cabeza de familia.
Con estos proyectos, la comunidad espera que se activen en el transcurso de estos años, y se desarrollen para generar impacto y transformación en la región de Suárez, y cumplir con la meta de gestión.
Te puede interesar:Una importante dotación hicieron en Sotará
