En una importante visita de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, a la comunidad Awá en Llorente, Tumaco se anunció la implementación de proyectos que buscan transformar la vida de esta población a través de la tecnología.
La iniciativa hace parte del programa Ciencia para la Paz, una apuesta del Gobierno Nacional para cerrar brechas sociales mediante el acceso al conocimiento científico y tecnológico en zonas históricamente excluidas. La nueva aula STEAM de robótica es el primer paso hacia la formación de jóvenes en áreas como la inteligencia artificial y el pensamiento crítico.
Uno de los protagonistas de esta jornada fue Darwin Fredy Cánticus, estudiante de la Institución Educativa Bilingüe Awá, quien expresó su entusiasmo por la llegada de estos proyectos.
“Estamos felices con estas iniciativas que están llegando a nuestro territorio. Queremos aprovechar estos espacios para aprender y cumplir nuestros sueños. Para nosotros esto es novedoso y estamos satisfechos”, manifestó con emoción.
El aula está equipada con herramientas de robótica educativa, kits tecnológicos y materiales interactivos que permitirán a los estudiantes experimentar de manera práctica. La ministra destacó que esta intervención no solo se trata de tecnología,
“Esto nos recuerda la importancia de que se reconozcan los saberes y los aportes de los pueblos indígenas en la construcción de la nación, de la resolución de las problemáticas sociales y que a esto se sume la ciencia como una herramienta más”, enfatizó Olaya.




