Los alcaldes de los municipios de Ancuya, Sandoná, El Tambo, Córdoba, Tangua, Policarpa, Roberto Payán, Imués, Funes, Túquerres y El Rosario, hacen parte de los 19 proyectos de inversión que tienen un costo de más de 62 mil millones de pesos.
Es asi como la Administración seccional, a través del Plan Departamental de Aguas PDA, presentó los 19 proyectos de inversión y 12 para preinversiones, logrados en lo corrido de la vigencia del año anterior, superando la inversión de recursos en un 90% del presupuesto de la línea estratégica, Agua y Saneamiento para la transformación del Territorio por la vida y la paz, del Plan de Desarrollo “Nariño, Región País para el Mundo”.
Desde la Gobernación señalan que mediante estas obras se logra romper las brechas, subir los índices de cobertura y calidad y de cumplir el sueño de más de 81 mil habitantes de las zonas urbanas y rurales de 20 municipios ubicados en 11 subregiones del Departamento de Nariño, quienes podrán contar por primera vez con sistemas óptimos de agua, aseo y alcantarillado.
Los alcaldes y la alcaldesa de los municipios de Ancuya, Sandoná, El Tambo, Córdoba, Tangua, Policarpa, Roberto Payán, Imués, Funes, Túquerres y El Rosario, presentes en reunión con el mandatario departamental, aseguraron de manera unánime, que esta entrega de proyectos devuelve la confianza en la administración departamental y del PDA, al pasar de promesas del pasado a realidades materializadas en los territorios.
La alcaldesa de Ancuya, Dolores Portilla, señaló que después de la reunión con las autoridades departamentales se tiene proyectos que benefician a toda una comunidad, “es realmente satisfactorio puesto que desde el gobierno departamental ya que en ocho meses de trabajo articulado se ha conseguido este proyecto, cuando las comunidades trabajan junto al gobierno departamental y existe voluntad y compromiso se logran los objetivos propuestos y llegar hasta los municipios del departamento”, puntualizó.
Por su parte el mandatario de Funes, James Cundar, señaló que es un hecho histórico para su municipio y agradeció a la Administración seccional por tenerlo en cuenta en esta clase de proyectos, “están aportando la mitad de los recursos que se necesitan para llevar a cabo este proyecto puesto que el municipio aporta dos mil millones de pesos, por lo que es realmente un sueño que este proyecto se vuelva realidad, uno de los objetivos cuando me lance como candidato fue el de tener agua potable para mi municipio las 24 horas”, señaló.




