Con la participación activa de la comunidad, se vienen formulando en comunas y corregimientos los proyectos de inversión del Plan Operativo Anual de Inversiones, POAI 2025, como corresponde al propósito de la administración del alcalde Alejandro Eder, de lograr una Cali renovada y sostenible.

El secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Alexander Camacho Erazo, sostuvo que, “en este trabajo con la comunidad, se escucha el sentir de los ciudadanos en los barrios, comunas y corregimientos”.
“Con este proceso de participación ciudadana el Gobierno del alcalde Eder le cumple a la comunidad, para que sea ella, en mesas de trabajo junto con los organismos de la Administración, la que formule los proyectos de inversión de manera participativa, resultado de un ejercicio previo de identificación de ideas en las audiencias públicas”, enfatizó Camacho Erazo.
El Plan Operativo Anual de inversiones – POAI es el instrumento de planeación que contiene la información correspondiente a la inversión directa que ejecutarán los organismos de la Administración, cuya vigencia es anual. Las inversiones programadas están orientadas a la consolidación de las prioridades establecidas en los programas, proyectos y metas establecidas en el plan de desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’ y en los planes de desarrollo de comunas y corregimientos.
La subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación, Maritza Aponzá Zapata, destacó que “fue la comunidad la que en los planes de desarrollo eligió las líneas de inversión a través de votación; así mismo, la comunidad, en mesas de trabajo con los organismos de la Alcaldía, construye el plan indicativo de la comuna; es decir, determina la gradualidad para el logro de las metas trazadas durante los 4 años de la vigencia del plan de desarrollo”.
El acercamiento del Gobierno Distrital con las comunidades para que sean ellas las que prioricen sus inversiones ha generado una gran respuesta a las convocatorias en las cuales líderes como Diego Medina, de la comuna 10, y la comunidad en general, coinciden en afirmar que estos espacios les permiten ser escuchados y que en sus territorios haya inversión sobre sus necesidades básicas insatisfechas.
Una vez sean formulados los proyectos, los organismos de la Administración deberán socializarlos para que la comunidad los conozca y, en caso de requerirse, se hagan ajustes a tiempo.
Estos proyectos tienen total correspondencia con las líneas de inversión que fueron escogidas en el actual plan de desarrollo. Dependiendo las líneas votadas y escogidas en las comunas y corregimientos, la ciudadanía identificó las ideas del proyecto que en el momento están siendo formuladas y serán ejecutadas en la próxima vigencia del POAI 2025.
Estos planes de inversión, contenidos en planes de desarrollo de comunas y corregimientos, responden a los ejes del Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia, 2024-2027’, que trazó tres grandes objetivos: una Cali reconciliada, una Cali renovada y sostenible y una Cali con un buen gobierno.
