Proyectos de fortalecimiento en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Popayán, se llevó a cabo el subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, con el objetivo de revisar y mejorar los planes de acción en beneficio de las víctimas del conflicto armado. Este evento es parte de un proyecto de fortalecimiento institucional entre la Corporación Opción Legal y la Alcaldía de Popayán, que busca ofrecer asistencia técnica para actualizar el Plan Integral de Prevención de Violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Planes

El subcomité se centró en proporcionar mayores garantías y acompañamiento a las comunidades afectadas. Durante la sesión, se expusieron las principales fuentes de riesgo que enfrenta la población, así como estrategias para una reacción inmediata ante cualquier amenaza a la integridad humana. La participación de diversas organizaciones y entidades locales resaltó la importancia de un enfoque coordinado en la atención a las víctimas.

El compromiso del subcomité es acompañar y fortalecer los procesos de todas las personas que llegan a Popayán debido a la violencia en el departamento. Este enfoque integral busca no solo atender las necesidades inmediatas de las víctimas, sino también crear un entorno de seguridad y bienestar a largo plazo.

Mencionó

La secretaria de Gobierno Consuelo Chante, explicó que «hemos convocado a todos los integrantes para este subcomité en aras de realizar un plan de acción para garantizar la no repetición de hechos victimizantes a toda la población que llega a Popayán, como ciudad receptora que acoge a gran número de víctimas».

La iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por garantizar la protección de los derechos humanos y fomentar la reconciliación en la región. Al mejorar los planes de acción y promover la colaboración entre diferentes actores, se espera avanzar hacia un futuro más seguro y justo para las comunidades afectadas por el conflicto armado.


Compartir en