Este 29 de marzo de llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Congreso hizo la ‘Plenaria M’ o también llamado ‘Día M’, una jornada hecha para la discusión y aprobación de proyectos de ley que benefician a las mujeres mediante condiciones de equidad e igualdad.
Este día es organizado por la Comisión Legal para la Equidad de las Mujer (CLEM), allí se realizó un balance acerca de los proyectos a favor de las mujeres.
“La agenda ambiental y la agenda de género están íntimamente relacionadas, la Alianza del Sistema Nacional Ambiental tiene que ser con las mujeres en los territorios”: Ministra @susanamuhamad en la #PlenariaM del @SenadoGovCo. @MinAmbienteCo pic.twitter.com/4XWToIjHIO
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) March 29, 2023
Con uno de los proyectos que fue aprobado, la Comisión Primera del Senado tuvo un gran debate en cuanto a que si el proyecto beneficiaba exclusivamente a la mujer, dicho proyecto es aquel que reconoce al campesinado como un sujeto de derechos; fue aprobado en su quinto debate de ocho en el Congreso.
También te puede interesar: ¡Aprobado! proyecto de ley que sanciona biopolímeros
Por otra parte en la Comisión Séptima del Senado se aprobaron proyectos en cuanto a la salud pública: uno muy importante para la mujer es el proyecto que garantiza el acceso a los productos de higiene menstrual a quienes lo necesiten.
En la plenaria del Senado, el presidente Roy Barreras le cedió el puesto más alto en el atril a su copartidaria María José Pizarro, quien lideró la sesión. A la plenaria también asistió la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien hizo una intervención. “La agenda ambiental y de género están íntimamente relacionadas”, dijo la ministra.
Hoy tuve el gusto de participar en la #PlenariaM, donde el Congreso discute y aprueba las iniciativas y proyectos de ley que benefician a las mujeres colombianas. La alianza del Sistema Nacional Ambiental es con las mujeres en los territorios, porque #NuestraVozNuestroPoder ✊🏽. pic.twitter.com/CWsybQwMBV
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) March 30, 2023
“El Congreso aprobó en total 9 proyectos tendientes a garantizar”, aseguró Pizarro. Otro de los proyectos aprobados más importantes en el Senado estuvo el que establece lineamientos para la política pública en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral de la endometriosis, de iniciativa de la senadora conservadora Nadia Blel.
Por otro lado, también se aprobó el proyecto de autoría de Norma Hurtado (Partido de la U), que crea el tipo penal de lesiones personales con sustancias modelantes invasivas e inyectables no permitidas para tratamientos estéticos, como los biopolímeros.
También puedes leer: Petro dispone aviones de la FAC en crisis aérea
En esta jornada, el presidente David Racero (Pacto Histórico) le cedió su silla a la representante Olga Lucía Velásquez, del partido Alianza Verde. A la plenaria de la Cámara asistieron las ministras de Agricultura, Cecilia López; Minas y Energía, Irene Vélez; y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Urrutia.
La agenda ambiental y la agenda de género están íntimamente relacionadas, son las mujeres las que tenemos el pulso vital de querer salvar la naturaleza y la vida.
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) March 30, 2023
La igualdad empieza desde #NuestraVozNuestroPoder en todos los ámbitos sociales. pic.twitter.com/1HNTdl5yVe
Se aprobó en segundo debate el proyecto que eliminaría beneficios y subrogados penales para quienes sean condenados o estén cumpliendo detención preventiva por el delito de feminicidio”.
Igualmente, también avanzó otro que busca la reducción de las desigualdades de género en el sector de la infraestructura civil y la construcción en Colombia, a través de una estrategia denominada como “más mujeres construyendo”.




