La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) avanza en la ejecución del proyecto Río Blanco. Este proyecto, con una inversión de $30.832 millones, busca fortalecer la seguridad hídrica de la capital. Actualmente, la ejecución de las obras alcanzó un 70%, proyectando su finalización para comienzos de 2026. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la EAAB con la sostenibilidad y la eficiencia en el suministro de agua para la ciudad.
Construcción de Bocatomas para Aumentar la Captación de Agua
El proyecto Río Blanco comprende la construcción y puesta en operación de nuevas bocatomas o captaciones. Estas obras se realizan en seis quebradas cruciales, que incluyen Peñas Blancas, Charrascales, Chocolatal, Calostros, El Mangón y Barro–Plumaraña, todas ubicadas en el páramo de Chingaza. Según Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, estas adecuaciones aportan un caudal promedio de 600 litros por segundo, fortaleciendo el abastecimiento especialmente en épocas de sequía.

Proyecto Río Blanco: Obras Estratégicas para la Seguridad Hídrica de Bogotá
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Inversión en Infraestructura y Tecnología
El proyecto no solo se enfoca en la captación, sino que también contempla una serie de mejoras tecnológicas y de infraestructura. La inversión incluye la renovación de la línea de conducción que lleva el agua hacia el pozo No. 1 del sistema Ventana en los túneles de Chingaza. Además, la EAAB realiza la estabilización de la vía de acceso y lleva a cabo la instalación de una línea eléctrica de 11,4 kV. Esta infraestructura se complementa con una red de fibra óptica, permitiendo el monitoreo y la automatización del sistema.
Fortalecimiento del Abastecimiento y Caudales Concesionados
Con la culminación de los trabajos, Bogotá alcanzará los caudales concesionados del subsistema Río Blanco, llegando a un total de 1,04 metros cúbicos por segundo (m³/s). Este incremento en la capacidad de captación asegura una mayor resiliencia del sistema de abastecimiento de la ciudad. La información disponible en internet sobre el sistema Chingaza indica su vital importancia, ya que abastece a un porcentaje considerable de la población de Bogotá, haciendo de este proyecto una prioridad estratégica.
Proyecto Río Blanco: Obras Estratégicas para la Seguridad Hídrica de Bogotá
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
Proyección a Futuro y Compromiso con la Ciudad
La finalización de las obras a comienzos de 2026 representa un paso adelante en la planificación hídrica a largo plazo de Bogotá. El Acueducto de Bogotá demuestra proactividad al invertir en el páramo, garantizando un suministro estable y eficiente ante los retos del cambio climático. Finalmente, estos avances se suman a otros esfuerzos de la administración distrital para construir una ciudad más moderna y preparada para el futuro.




