En el norte del Cauca, se está llevando a cabo un proyecto que busca fortalecer la producción y comercialización de la mora. Importantes empresas del sector de bebidas procesadas están impulsando esta iniciativa en colaboración con las comunidades indígenas Nasa del cabildo La Cilla o La Calera, quienes han creado la Asociación de Productores ‘lo mejor de nuestra tierra’.
Este proyecto tuvo una inversión de más de 610 millones de pesos con lo que se espera impactar positivamente en la economía local, el tejido social, la sustitución de cultivos ilícitos y la búsqueda de la paz en el territorio.
Lea aquí: Proyecto de mejoramiento del mobiliario educativo en el Tambo
El proyecto se ha desarrollado en tres fases iniciales. En las que se construyó el capital social de la organización, se llevó a cabo un proceso de capacitación en metodologías para aumentar la productividad, garantizar la sostenibilidad económica del proyecto. Finalmente, en la tercera fase, se cocreó y socializó un modelo de negocio sostenible, que dio lugar a la asociación ‘lo mejor de nuestra tierra’.
Tras completar las tres fases iniciales, se inició la siembra de la mora, y actualmente se ha obtenido la primera cosecha. Estos primeros cultivos serán vendidos a importantes empresas dedicadas a la producción de bebidas azucaradas gracias a la intermediación de la fundación Hit Social en cabeza de Catalina Echavarría.




