La Agencia de Renovación del Territorio y la alcaldía de Miranda, Cauca, iniciaron un proyecto de avicultura que pretende beneficiar a 600 familias vulnerables y víctimas de la violencia de ese municipio. Este proyecto no solo brindará apoyo directo a estas comunidades, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo económico y social de la zona.
En la primera etapa, los beneficiados del proyecto recibieron aves, comederos, bebederos y alimento para los animales. Pero esta iniciativa promete ser más trascendente, por eso, también incluye la construcción de galpones individuales, acceso a capital de trabajo para el desarrollo de los emprendimientos, capacitación y asistencia técnica que les permitirán adquirir las habilidades y destrezas para el sostenimiento del proyecto productivo.
Lea aquí: Sonrisas para los niños de la comuna 5 de Popayán
De acuerdo con Víctor Armando Martínez, coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio en la subregión Alto Patía y Norte del Cauca, este proyecto representa una inversión de más de 8.900 millones.
Por su parte, el alcalde del municipio de Miranda, Samuel Londoño, resaltó el enfoque social de este proyecto y su aporte a la construcción de paz. “Este proyecto es un gran beneficio para la reparación de personas que han sido víctimas de la violencia”.
El proyecto cuenta con la aprobación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, respecto al cumplimiento de los registros sanitarios para la entrega de las aves y al final de las capacitaciones en gestión productiva y comercial se espera que los nuevos productores avícolas puedan organizarse como un grupo asociativo.
Al combinar todos estos elementos, se espera que el proyecto tenga un impacto significativo en la seguridad alimentaria, desarrollo económico y social de las comunidades beneficiadas. Al proporcionar las herramientas, los recursos y la capacitación necesaria, no solo se está impulsando la producción de aves y huevos, si no que se está promoviendo la creación de empleo y dinámicas de comercio que propiciaran el aumento de los ingresos y la posibilidad de hacer de esto una verdadera alternativa a la pobreza.
