Desde la radicación del proyecto, los clubes deportivos han mantenido la gratuidad en el préstamo de escenarios y han podido continuar con sus entrenamientos, es por esto la importancia del seguimiento a este proyecto que aliviaría la situación económica tanto de los clubes deportivos como los padres de familia de los cientos de niños que hacen uso de los escenarios públicos de la ciudad.
Con este proyecto se eliminaría el cobro económico a los clubes y, así mismo, se generaría el sistema de becas deportivas que lograría la masificación del deporte en la ciudad.
“Invitamos a los directores de clubes deportivos, deportistas, padres de familia y a la comunidad en general para que apoyen y estén muy pendientes de esta sesión, es una iniciativa muy importante para la ciudad y para ellos”, aseguró el director del Imder, Gustavo Basto.
De igual manera, el director del Imder puntualizó en que se espera que de la mejor manera el Concejo apruebe en primer debate este proyecto y así pueda seguir su curso exitoso en esa corporación.
Alegría
Padres de familia, deportistas y licenciados de varias disciplinas deportivas mostraron su satisfacción ante lo que podría ser para ellos un beneficio en costos económicos, y masificación de las diferentes escuelas formativas que existen en la ciudad, con el proyecto de acuerdo que cursa en el Concejo de la tasa pro-deporte.
Así lo expresaron en el programa radial ‘El Parche Deportivo’ del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imder), ante la pregunta sobre los beneficios que tienen del proyecto de acuerdo.
Apoyo
Los técnicos y presidentes de clubes dijeron estar dispuestos a poner todo de su parte y contribuir al crecimiento del deporte, y que muchos niños que no tienen recursos se formen como deportistas, este es su “granito de arena” para contribuir al mantenimiento y cuidado de los escenarios que a diario ellos utilizan.
A su vez, los deportistas en pleno desarrollo formativo dijeron sentirse motivados pues ven en esta la oportunidad que estaban esperando para poder cumplir el sueño de practicar su disciplina deportiva, a partir de sus talentos.
También los jóvenes atletas piden que esto sea una realidad y que le den la aprobación positiva al proyecto, y que se contribuyan en generar más espacios para la sana convivencia y la práctica deportiva de calidad.




