Proyecto por el preciado líquido

La planta de tratamiento de agua potable de La Esmeralda en Villavicencio va a mejorar sustancialmente el proceso de potabilización del agua. Con una inversión de $20 mil millones se pretende llevar a cabo un plan de potabilización del agua en Villavicencio.
David Riaño, gerente general de EAAV.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto estaría suscrito por el alcalde Felipe Harman y el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV); el proyecto beneficiará a cerca de 552 mil habitantes, con una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos.

Idea

Al parecer, la idea se llevaría a cabo a través de un tecno parque y laboratorio de tratamiento, en desarrollo del convenio que suscribió la Administración municipal con el Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT).

‘‘Ratificamos nuestra voluntad de ejecutar lo más pronto posible este proyecto, vamos a disponer de todas las condiciones para brindar y construir confianza con KIAT y a partir de ello generar también un impacto positivo para la ciudad’’, expresó el mandatario Felipe Harman.  

Capacitación

El gerente general de EAAV, David Riaño argumentó que ‘‘la puesta en marcha del convenio para la infraestructura, la educación, capacitación del personal y toda la parte operativa con la construcción del parque es algo que por parte de la Empresa de Acueducto recibimos con los brazos abiertos’’.     Manifestó el gerente Riaño

Conexión

El tecno parque de agua contará con espacios como: análisis de agua, plantas piloto de tratamiento de agua, área administrativa del laboratorio, área educativa, auditorio, zonas de acceso y parqueadero; utilizando la tecnología, equipos y materiales de tratamiento de agua de Corea y la experiencia en la operación de infraestructura.

Proyectos

De su parte, el director de KIAT, Cheon Kyo Park, aseguró que “KIAT promueve proyectos de asistencia para el desarrollo y con este proyecto haremos todo lo posible en nombre de Corea del Sur para ejecutar un rol importante en la industria de aguas en Colombia” añadió el director.

Comunidad

Ciudadanos manifestaron que el proyecto les parece positivo, pues relatan que han venido teniendo problemas en casi todos los barrios de la ciudad con respecto al agua, pues añadieron querer merecer mejores condiciones en el servicio, por lo que agradecen la iniciativa esperando que se ejecute de la mejor manera, ya que alegan constantemente no tener el servicio y que si deben pagar por el mismo.


Compartir en