El Concejo de Neiva dio inicio al tercer periodo de sesiones ordinarias, último de 2022, presidido por la mesa directiva encabezada por Camilo Perdomo y con la presencia del secretario de Hacienda, ya Jaime Ramírez Plazas, en calidad de alcalde encargado.
Estas son las sesiones más intensas en materia presupuestal ya que durante estos meses se estudian los temas que tiene que ver con la financiación del municipio proyectado para el próximo año.
“Instalamos este tercer periodo de sesiones con gran expectativa, por los proyectos de acuerdo que serán presentados para darles trámite como el ajuste salarial de los empleados de la administración municipal.
También los ediles quienes por primera vez recibirán un salario y el presupuesto para el 2023 que es uno de los proyectos más importantes para este periodo”, expresó Camilo Perdomo, presidente del Concejo.
Honorarios a Ediles
Uno de los temas más importantes que presenta la Administración Municipal para estudio y aprobación en este período, es la asignación de honorarios para los ediles de Neiva.
Vienen prestando sus servicios de manera gratuita y “si el Concejo lo aprueba, estos líderes recibirán honorarios en 2023.
Los $40 mil millones
“Necesariamente se presentará el proyecto del empréstito de 40 mil millones, una vez se hagan unos ajustes en términos del endeudamiento del municipio.
Porque para nadie es un secreto que las tasas de interés se dispararon y necesitamos mostrarle a la corporación cuál es el monto real de ese impacto en el incremento de la tasa de interés sobre los ingresos de la entidad.
Igualmente estamos pendientes que esta semana llega la certificación de la calificadora de riesgo donde se muestra que tenemos todas las condiciones necesarias para eso”, afirmó el Secretario de Hacienda y alcalde encargado.
Te puede interesar: Polémica por nombramiento de Primera dama como «Embajadora de Misión Especial», https://extra.com.co/polemica-por-nombramiento-de-primera-dama-como-embajadora-de-mision-especial/




