Proyecto para la dignificación de personas privadas de la libertad en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC de Pasto, firmaron un Acuerdo de Entendimiento, cuyo propósito es avanzar en la resocialización, dignificación y reintegración social de las personas privadas de la libertad (PPL) en el departamento.

Apuesta

La iniciativa liderada, hace parte de la estrategia Proyecto de Vida 2M en su línea, “Viviendo con Oportunidades”, una apuesta por la justicia restaurativa y humanizada, que cree en las oportunidades y en la reconstrucción del tejido social.

El acuerdo tiene como eje central la articulación de esfuerzos entre el nivel departamental y el sistema penitenciario, para implementar programas y proyectos orientados a ampliar la educación para el trabajo y el desarrollo humano.

También prioriza fomentar el trabajo penitenciario y comunitario, brindando herramientas productivas, implementar programas terapéuticos y de atención psicosocial, fortalecer el proceso postpenitenciario y de reinserción laboral, incluyendo la activación de la ´Casa Libertad´.

Reconciliación  

“Este acuerdo es un símbolo de reconciliación y confianza para impulsar la transformación de la vida de cada una de estas personas. Con las acciones ejecutadas, se busca garantizar derechos y construir caminos reales hacia la inclusión, expresó Ingrid Cortes durante la firma.

Otro de los puntos relevantes del acuerdo, es impulsar la marca Libera Colombia, que promueve productos elaborados por los reclusos y desarrollar actividades de cultura, deporte y recreación para el bienestar integral de las personas internas.

El director Regional Occidente Inpec, Guillermo Andrés González, al respecto manifestó que “estos espacios generan confianza en los procesos de resocialización, la idea es continuar con estas actividades y que se hagan fáciles”.

Oportunidad

A su vez, el privado de la libertad, Leonardo Gómez Cartagena, mencionó que, “esta es una oportunidad para que más personas puedan acogerse al proceso penitenciario que brinda el INPEC que nos beneficia enormemente”.

El objetivo es reincorporar a las personas privadas de la libertad a través de disciplina, trabajo, estudio, formación espiritual, cultura, deporte y recreación, bajo un espíritu humano y solidario.

El acuerdo representa un avance significativo en los procesos de humanización y oportunidad para los internos a quienes se les garantiza condiciones dignas y buenas oportunidades para crecer y reincorporarse a la sociedad.


Compartir en