Este Plenaria del Senado se dio luz verde a la Ley Orgánica de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, con la que se pretende integrar a la capital con otros 30 municipios aledaños.
Fueron 59 votos a favor los que hicieron oficial la integración de varios proyectos en materia de movilidad, seguridad y abastecimiento de alimentos para la capital y los demás municipios de Cundinamarca durante los próximos años, en donde los concejos municipales podrán solicitar su adhesión a la nueva figura de integración regional.
Qué propone la Ley Orgánica de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca
Entre los proyectos de transporte e infraestructura vial se contempla, por ejemplo, conectar el sistema ferroviario del departamento con el sistema de transporte público en Bogotá, así como también el Región del Norte o de Occidente, o los Cables Aéreos que podrán ir desde La Calera o Soacha, entre otros.
Por ahora, la Ley Orgánica, conformada por 58 artículos, está a la espera de la sanción presidencial. Cabe resaltar que este proyecto, junto al POT de Bogotá y al Estatuto Orgánico, son de los más ambiciosos en materia de desarrollo y planeación para la ciudad durante los próximos años.




