Proyecto Mercados ecológicos en Popayán y el Cauca

Juan Manuel Tobar, creador VerduPAZ.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto VerduPAZ en cabeza deJuan Manuel Tobar, es una iniciativa comprometida con el reconocimiento de la naturaleza y el medio ambiente como sujetos de derechos y víctimas de la guerra, honra hoy a quienes se sacrifican diariamente para proteger áreas verdes y a aquellos que han retornado a la tierra para preservarla. Este esfuerzo busca construir paz en las zonas rurales mediante transformaciones económicas profundas que respeten y dignifiquen a las personas que habitan estos territorios.

En conmemoración de este compromiso, el 16 de agosto se llevará a cabo el ‘Noveno Mercado Agroecológico por el Buen Vivir’. La actividad, organizada por VerduPAZ, tiene como objetivo mostrar los sueños de dignidad de los participantes y ofrecer a la comunidad una variedad de productos agroecológicos de alta calidad. El mercado se celebrará desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. en la sede de la Fundación Universitaria de San Camilo, ubicada al lado de los juzgados.

El evento

Este espacio subraya una verdad fundamental: sin paz con la naturaleza y el medio ambiente, no puede haber paz entre los seres humanos. VerduPAZ reafirma su compromiso de fomentar una coexistencia armoniosa entre las personas y su entorno, apoyando la construcción de una paz integral que respete tanto a los seres humanos como al planeta.

Invitamos a la ciudadanía a participar en esta celebración y a conocer de cerca los esfuerzos realizados por las comunidades en pro de un futuro más digno y sostenible. Este mercado agroecológico representa no solo una oportunidad para adquirir productos saludables, sino también un espacio para reflexionar sobre la importancia de cuidar y respetar nuestro entorno.


Compartir en

Te Puede Interesar