Proyecto El Estanquillo – Popayán

María Constanza García, ministra de Transporte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, ha dado inicio al proceso de licitación de la iniciativa pública El Estanquillo – Popayán, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca mejorar la conectividad en la región del Cauca. Esta obra es clave para el desarrollo económico y social del departamento, pues facilitará el transporte y la integración de la región con otras zonas del país. Además, se prevé que la ejecución se realice en colaboración con una alianza público privada, lo que garantizará una gestión eficiente y sostenible del proyecto. 

La socialización del proyecto se llevará a cabo el próximo martes 26 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda, ubicado en el auditorio principal en la ciudad de Popayán. El evento se desarrollará de 11:00 a.m. a 1:30 p.m. y está diseñado para proporcionar a los ciudadanos y a los actores clave de la región una visión clara sobre los beneficios y el alcance de la obra. Durante la actividad, se presentarán los detalles técnicos y los plazos previstos para la ejecución del proyecto. 

Detalles

La ministra de Transporte, María Constanza García, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Francisco Ospina Ramírez, serán los encargados de presentar los aspectos fundamentales de esta iniciativa. Ambas autoridades resaltarán la importancia del proyecto en el contexto del desarrollo regional, subrayando el impacto positivo que tendrá en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes del Departamento. 

Este proceso de licitación marca un paso crucial hacia la ejecución de proyectos que impulsarán el desarrollo económico en la región. La infraestructura vial es una de las principales demandas de los habitantes del Cauca, y este proyecto, que promete mejorar la conectividad y reducir tiempos de viaje, será un motor para el progreso social y económico de todo el departamento.


Compartir en