PROYECTO DEPORTIVO MILLONARIO DETENIDO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una inversión superior a los 2.637 millones de pesos y un plazo de ejecución de seis meses, el contrato CLPIH351 fue firmado entre el Instituto Departamental del Deporte, la Recreación y el Aprovechamiento del Tiempo Libre del Huila (Inderhuila), liderado por Felipe Victoria Barragán, y la Unión Temporal Villa Deportiva 2023. Sin embargo, a la fecha, la comunidad denuncia que no se ha avanzado en la construcción, y la obra permanece completamente paralizada desde finales de 2023.

Interventoría sin control ni avances

El contrato de interventoría fue otorgado al Consorcio Interparques, cuyo representante legal es Juan Camilo Polanía Andrade, por un valor cercano a los 193 millones de pesos. Esta interventoría tenía como objetivo asegurar la calidad de la ejecución y reportar cualquier irregularidad. Sin embargo, frente al abandono actual de la obra, surgen dudas serias sobre el cumplimiento de estas obligaciones. La falta de información sobre el destino del dinero ya girado y la ausencia de obras visibles han generado alarma entre los habitantes.

Deporte sin escenario ni futuro

La suspensión del proyecto ha afectado directamente a más de 230 deportistas entre futbolistas y patinadores, quienes hoy no cuentan con un espacio adecuado para entrenar. La pista y el campo permanecen en deterioro, limitando el desarrollo de los clubes y programas deportivos locales. Además, se reportan pagos pendientes a obreros que trabajaron en la fase inicial del proyecto.

Comunidad en pie de protesta

Líderes deportivos y ciudadanos de Suaza se están organizando para exigir respuestas claras al Inderhuila y al Consorcio Interparques. Solicitan conocer el avance financiero y técnico de la obra, así como una fecha concreta de reactivación. La comunidad está decidida a evitar que este proyecto se convierta en otro elefante blanco en el Huila.


Compartir en